Las ayudas de la PAC a los agricultores y ganaderos pitiusos aumentan un 103%
La consellera balear de Agricultura explica al sector los cambios en la Política Agraria Común
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WBRRTOEZDFHPJDTJQ4WX7TICFY.jpeg?auth=c34459ebf09a4ffd7033d72e737510e764d18223d27fc42dde4d71a54c3f6af9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de la reunión de la consellera con el sector facilitada por el Govern balear / Cadena SER
![Imagen de la reunión de la consellera con el sector facilitada por el Govern balear](https://cadenaser.com/resizer/v2/WBRRTOEZDFHPJDTJQ4WX7TICFY.jpeg?auth=c34459ebf09a4ffd7033d72e737510e764d18223d27fc42dde4d71a54c3f6af9)
Ibiza
El sector agrícola y ganadero de las Pitiusas será uno de los más beneficiados con la nueva Política Agraria Común (PAC), para el periodo 2023-2027 . El valor medido por hectárea crece un 103%, ya que se pasa de los 92, 8 euros que se percibían actualmente a los 188 euros . En número globales a las Pitiusas llegarán de la PAC 636.000 euros.
Esto se ha conseguido, dice la consellera balear de Agricultura, Mae de la Concha, porque "se compensa por fin la insularidad" y esto hace que Ibiza y Formentera sean una de las zonas donde el salto cualitativo y cuantitativo es más grande. De la Concha se ha reunido hoy con responsables del Consell Insular y del sector agrario de la isla. La nueva PAC mejora todos los indicadores en las islas y uno de ellos es el plus que percibirán las pequeñas y medianas explotaciones agrarias y en este caso todas las de Ibiza y Formentera lo cobrarán.
Como ejemplo, un agricultor de Eivissa, con 20 derechos de PAC, pasará de percibir 1.857 euros por hectárea a los 3.372 euros .Actualmente en las Pitiusas hay 3.376 derechos consolidados y el objetivo es incrementarlo hasta llegar a las 10.000 hectáreas. El incremento de las ayudas es especialmente relevante en el caso de la ganadería ovina y caprina. Un ganadero de la Península percibirá 14,4 euros por animal, uno de Baleares cobrará 21,68 euros. En el caso de los frutos secos, un agricultor de la Península percibirá 62 euros por hectáre y, uno de Baleares, 120 euros.
Por último, la nueva PAC tiene como objetivo impulsar la transición ambiental hacia prácticas más sostenibles.