Sociedad

La Generalitat y el Ayuntamiento de València firmarán un convenio para desbloquear el PAI del Grao

La idea es que sirva para que las compensaciones que debe pagar el consistorio por la construcción del circuito de Fórmula 1 acaben revirtiendo en la sociedad valenciana

Joan Ribó, alcalde de València, se ha reunido con Héctor Illueca, vicepresidente segundo de la Generalitat y conseller de Vivienda / Mao

Joan Ribó, alcalde de València, se ha reunido con Héctor Illueca, vicepresidente segundo de la Generalitat y conseller de Vivienda

Valencia

La Generalitat y el Ayuntamiento de València coinciden en que la mejor fórmula para desbloquear el PAI del Grao es la elaboración de un nuevo convenio que sirva para que las compensaciones que debe pagar el consistorio por la construcción del circuito de Fórmula 1 acaben revirtiendo en la sociedad valenciana. Así lo han avanzado el vicepresidente segundo del Consell, Héctor Illueca, y el alcalde Joan Ribó, en la reunión que han mantenido esta jueves en la que también han avanzado sobre otros asuntos relacionados con la vivienda.

El alcalde ha explicado que el coste que debe asumir el Ayuntamiento, se calcula que casi 40 millones de euros, no debe ser compensado solo monetariamente.

Joan Ribó, alcalde de València: "Hay terrenos que podemos facilitar para equipamiento sociales"

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Propone ceder a la Generalitat los alrededor de 40 mil metros cuadrados que posee el consistorio en ese terreno para la construcción de equipamientos públicos

Además, el Ayuntamiento se ha sumado a la petición de la Generalitat al Gobierno para que ceda la gestión de los pisos que son propiedad de la SAREB. Según el vicepresidente Héctor Illueca, en la ciudad estaríamos hablando de unos 350 pisos que podrían servir para aumentar el parque público ahora que tanto se necesita.

Héctor Illueca, conseller de Vivienda: "Queremos que el stock de vivienda de la SAREB revierta en el parque público de vivienda"

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Illueca también ha anunciado la transferencia al Ayuntamiento de València de más de 6 millones de euros para proyectos de regeneración urbanística y que pronto se desbloqueará la construcción de varias torres de viviendas en La Torre en una inversión de más de 20 millones de euros.

La vicealcaldesa de València y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, ha avanzado que el Ayuntamiento está ultimando un acuerdo con los propietarios del suelo del PAI del Grao para resolver un problema que generó el PP con el circuito de Fórmula 1. Y ha aclarado la situación de la deuda pendiente. “Aquí lo que se determinó es que hay una deuda pendiente de resolver, pero no es que la tenga el Ayuntamiento con la Generalitat sino que la tienen los propietarios que finalmente desarrollen el sector. Y, por lo tanto, lo que está haciendo el Ayuntamiento es negociar y resolver un problema que heredó del PP y ahí lo mejor es que se respete la línea que se ha venido llevando a cabo desde el Ayuntamiento y se sea muy prudente por parte de otras administraciones.

Sobre esta reunión, la portavoz del PP, María José Catalá, ha pedido menos fotos y más gestión. Recuerda que la Generalitat no ha ejecutado ni un euro de los seis millones prometidos para la rehabilitación de viviendas en El Cabanyal y en estos siete años de gobiernos botánicos tan sólo se han terminado cinco 5 viviendas de promoción pública en la ciudad.

María José Català, portavoz del PP: "Pedimos menos fotos y más gestión para recuperar El Cabanyal"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00