La Estrella volverá a pasar por Pastor y Landero en su recorrido de vuelta a Triana
El cambio de itinerario se someterá a la aprobación de los hermanos en el Cabildo de Salida del próximo 13 de febrero. Por su parte, Pasión y Muerte saldrá desde los Salesianos de Triana

Citación para el Cabildo de Salida de la Hermandad de La Estrella / @hdadlaestrella

Sevilla
La Hermandad de La Estrella tiene previsto cambiar su recorrido de regreso a Triana en su estación de penitencia del próximo Domingo de Ramos, día 10 de abril. De este modo, en el Cabildo de Salida del próximo 13 de febrero, la junta de gobierno que preside desde el pasado mes de junio Carlos Martín Vázquez va a someter a la aprobación de sus hermanos mayores de 18 años y con al menos un año de antigüedad en la nómina de la corporación recuperar el discurrir de la cofradía por las calles Pastor y Landero y Reyes Católicos como lo venía haciendo desde 1992 y hasta el año 2014.
Hay que recordar que fue en el año 2015 cuando, entre la calle Adriano y el Puente de Triana, La Estrella acordó seguir directamente por la citada calle Adriano y el Paseo de Colón, recuperando siete años después (ocho Domingos de Ramos) su transitar por Pastor y Landero y Reyes Católicos antes de enfilar el Puente de Isabel II en dirección a su capilla de la calle San Jacinto.
No obstante, ya en 1992, la Hermandad de La Estrella afrontó con total normalidad un cambio de itinerario mucho mayor que el que se propuso hace siete años y se vuelve a proponer ahora, pues por aquel entonces abandonó su regreso a Triana por la Puerta de Jerez y el Puente de San Telmo hacia las calles Betis, Troya y Pureza para hacerlo a través del Arenal, Pastor y Landero y Reyes Católicos hacia el referido Puente de Isabel II.
Pasión y Muerte, desde los Salesianos de Triana
Por otra parte, la Hermandad de Pasión y Muerte también ha anunciado en su medios oficiales que en este 2022 realizará su salida procesional en la jornada del Viernes de Dolores desde la Parroquia de San Juan Bosco (Salesianos de Triana), en la calle Condes de Bustillo. De esta forma, la cofradía de los nazarenos con túnicas de ruán de color negro de Triana verá satisfecho uno de sus mayores deseos de los últimos años, con el objetivo de poder salir desde otro lugar distinto a la que seguirá siendo su sede canónica, la Parroquia del Buen Aire, en la calle Virgen de Fátima, donde, por la escasa altura de la puerta principal, el Cristo de Pasión y Muerte debía salir tumbado sobre sus andas procesionales.
En el año 2018, la corporación trianera inició conversaciones a fin de poder salir desde otro templo distinto al suyo, barajándose las opciones de la capilla del Rocío de Triana, en la calle Evangelista; la Parroquia de San Jacinto; la Parroquia de La O, en la calle Castilla; y la referida Parroquia de San Juan Bosco, fructificando ahora, cuatro años después, esta última opción. Tras la salida procesional del Viernes de Dolores, el Cristo que tallará el imaginero sevillano José Antonio Navarro Arteaga en 1998 será trasladado a su sede canónica en la mañana del Sábado de Pasión.