'Hay mucha vida en tus cosas' o cómo intercambiar enseres entre vecinos
Carmen Fructuoso nos habla de esta nueva campaña y de la Feria de Economía Circular LOOP

Carmen Fructuoso en Hoy por hoy Murcia
13:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
Quizás eres de los que lo has estado haciendo toda la vida, o por el contrario eres más de usar y tirar. Pues bien, tanto si perteneces a un grupo como si eres de otro, la nueva campaña de concienciación ciudadana 'Hay mucha vida en tus cosas', que pone en marcha el Ayuntamiento de Murcia, desde la concejalía de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria, te va a interesar.
La nueva iniciativa pretende fomentar el intercambio de enseres entre la vecindad, promoviendo una economía circular de proximidad, dejando a un lado la cultura de usar y tirar.
Carmen Fructuoso, responsable de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria, ha estado en el programa Hoy por hoy Murcia, donde nos ha contado detalles sobre este campaña de concienciación ciudadana. Al mismo tiempo que ha aprovechado para presentarnos la Feria de Economía Circular LOOP, que se celebrará del 7 al 13 de febrero en Murcia.
Por lo que respecta a la campaña 'Hay mucha vida en tus cosas', a partir de esta semana los murcianos ya pueden entregar enseres y objetos que estén en buen estado pero que ya no utilicen para que puedan ser recuperados y utilizados por otras personas.
El objetivo de esta nueva acción es alargar la vida de diversos objetos, libros, música, videos, juguetes, juegos de mesa..., que todavía estén en buen estado, propiciando un intercambio de estos entre vecinos, fomentando las relaciones hacia una economía circular local.
El EcoPunto móvil que cuenta con esta iniciativa piloto estará ubicado en el Jardín de Santa Rosa de Santiago el Mayor todos los jueves, de 09:30 a 12:30 horas. Además de este punto, la prueba piloto se realiza también en Ronda Sur Paseo de Florencia, los miércoles de 17:30 a 20:30 horas, y en la pedanía de Patiño, en el Centro Municipal, todos los viernes de 17:30 a 20:30 horas.
Esta acción está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados en la Agenda 2030 para concienciar sobre la utilidad social y medioambiental de los Ecopuntos Móviles entre la comunidad vecinal, "muy en consonancia en la forma de hacer política que pretende llevar a cabo el Ayuntamiento de Murcia", ha dicho Fructuso. De hecho la próxima semana Murcia se convertirá en la capital nacional de la Economía Circular gracias a la celebración de LOOP, la primera feria sobre este modelo de consumo del municipio y una de las pocas de estas características que se celebran en España.
Más información
Por una parte, los pabellones 1 y 2 del Cuartel de Artillería acogerán, del lunes 7 al jueves 10 de febrero, las Jornadas de Economía Circular donde se celebrarán mesas redondas, charlas, ponencias y exposiciones de 9 a 14 horas y de 16 a 19 horas.
En estas jornadas participarán ponentes de la talla de José Luis Gallego, de Ecogallego; los periodistas y divulgadores Mario Picazo y Adela Ucar; la responsable de sostenibilidad de IKEA Mónica Chao; Joan Marc Simón presidente de Zero Waste Europe; el consultor estratégico Jon Icazuriaga; Juan Antonio López director de optimización, energía y medio ambiente del Grupo Damm, e Ismael Aznar Cano, director general de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, entre otros.
Entre las distintas actividades de estas jornadas destacan ‘Economía Circular: Asociaciones, ONG y Proyectos Sociales', ‘Economía Circular, Juventud, Influencers y Comunicación a través de Redes Sociales y Canales Masivos', ‘Agricultura sostenible, sí. Rentable, también', ‘Una alimentación sostenible para cuidar tu salud y la del planeta', ‘Alternativas para una menstruación sostenible', ‘Agua del Grifo: rompiendo mitos', ‘Pautas para familias que quieran reducir sus residuos' o ‘Cómo alargar la vida de tus muebles dándoles una segunda oportunidad'.
Además se podrán visitar tres exposiciones permanentes: Proyecto LIBERA: Seo BirdLife & Ecoembes; Atelier El Costurerico: "Acid Collection" y la Instalación Empi: Instalación artística circular.