Economia y negocios | Actualidad

El Gobierno asturiano ultima una aportación de 400.000 euros a la Fundación Metal y descarta su conversión en empresa pública

El dinero servirá para cubrir parte de las nóminas de los trabajadores que llevan más de siete meses sin cobrar

Los trabajadores durante la protesta llevada a cabo delante de la sede de UGT de Gijón. / SER Gijón

Los trabajadores durante la protesta llevada a cabo delante de la sede de UGT de Gijón.

Asturias

La complicada situación que vive la Fundación Metal ha sido objeto de debate en la Junta General del Principado. El Principado ha avanzado que aportará 400.000 euros para cubrir parte de la deuda, aunque ha eludido dar una fecha. La cantidad se utilizará para pagar las nóminas de la plantilla que lleva más siete meses sin cobrar (unos 700.000 euros) y se corresponde con la aportación pactada dentro del plan de viabilidad acordado con el resto de miembros del Patronato que conforman los sindicatos UGT y Comisiones Obreras y los Ayuntamientos de Gijón y Avilés. El director general de Industria Juan Carlos Aguilera ha explicado que se están llevando a cabo los trámites y la imposibilidad de avalar en solitario ante los bancos 1,8 millones de euros necesarios para la Fundación.

El director general de Industria avanza la aportacion de 400.000 euros

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Ejecutivo asturiano defiende que la única herramienta para salir a flote es el plan de viabilidad, cuya ejecución han cifrado en el 53%. Durante la comparecencia, Aguilera también ha señalado, a preguntas de Ciudadanos, que es imposible la conversión en un organismo público. Supondría pasar de un 48%, porcentaje que representan los Ayuntamientos de Gijón y Avilés y el Principado, a un 64%, algo que "no es viable por ley y no puede ser inducida por un tercero que abandone le Patronato" en referencia a la salida de Femetal.

El director general de Industria descarta la conversión de Fundación Metal en empresa pública

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

También ha recordado han recordado que "las perspectivas para 2019 y 2020 eran favorables", pero la pandemia condicionó gran parte de las actuaciones. Unas explicaciones que no han servido a la oposición. Los grupos han acusado al Gobierno asturiano de querer "desmantelar" la Fundación mientras algunos de los trabajadores se han manifestado en el exterior para pedir una solución.

Josu Alonso

Josu Alonso

En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00