La CIG se concentra en A Coruña contra la reforma laboral que defienden Comisiones Obreras y UGT
Denuncia que mantiene el abaratamiento del despido y la precariedad mientras CC.OO. defiende que avanza en la lucha contra la temporalidad
![Entrevista a Paulo Carril, secretario xeral da CIG e Amelia Pérez, secretaria xeral de CCOO Galicia sobre a reforma laboral (03/02/2022)](https://cadenaser.com/resizer/v2/5HTVUOHL6RFGRDGJHCVIDHL5QQ.jpeg?auth=79474dff5ae13ab63cf359ce2c9929e864d3c17c66f854cdd5262b089f280c33&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Paulo Carril, secretario xeral da CIG e Amelia Pérez, secretaria xeral de CCOO Galicia sobre a reforma laboral (03/02/2022)
09:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
La reforma laboral que se vota hoy en el Congreso de los Diputados es la noticia. Un acuerdo del gobierno con UGT y CCOO y la patronal a la que se opone la CIG, sindicato mayoritario en Galicia, que ha organizado concentraciones al filo del mediodía, en todas las ciudades gallegas, en contra de la nueva regulación. El sindicato nacionalista denuncia que no recupera los derechos perdidos con la reforma del PP porque mantiene un despido fácil y barato y extiende, a su juicio, la precariedad.
Más información
El secretario general de la CIG, Paulo Carril, considera que estamos ante la "no derogación" de la reforma laboral. Para él la reforma supone la renuncia al compromiso electoral del gobierno en esta materia. Señala que el proyecto presentado no recupera derechos y avanza en el abaratamiento y facilidad de los despidos. A su juicio, los cambios en materia de contratación mantienen nuevas formas de precariedad y abusos.
La secretaria xeral de CCOO en Galicia, Amelia Pérez, defiende la reforma porque recupera la retroactividad de los convenios y la prevalencia del convenio sectorial en materia salarial y rompe la excesiva temporalidad. Defiende el acuerdo con la patronal como necesario.
La CIG critica que las cúpulas sindicales hayan negociado en Madrid sin el concurso de fuerzas sindicales representativas en otros puntos del estado.