Sociedad | Actualidad

Castilla La Mancha ha reducido la lista de espera de la dependencia un 39%

El tiempo de espera se ha recortado de los 248 a los 214 días. 63.814 beneficiarios reciben 80.243 prestaciones

Castilla La Mancha es la comunidad que más aumentó el número de contratos en un 14%, en dos años 6.666 puestos / Getty Images

Castilla La Mancha es la comunidad que más aumentó el número de contratos en un 14%, en dos años 6.666 puestos

TOLEDO

Castilla La Mancha ha reducido la lista de espera de la dependencia un 39% en el último año. El tiempo de espera se ha recortado en 34 días, con 214 días de media desde que se solicita la prestación. Aunque ha aumentado el número de beneficiarios y de prestaciones todavía hay 2.879 personas pendientes de valoración y otras 1.649 esperando algún servicio. En ese "limbo de la dependencia" hay mayoritariamente personas que ya tienen asignado un grado y están pendientes de recibir la prestación. Es aquí donde se alarga más el tiempo de espera.

En la región tenemos 63.814 usuarios a los que se conceden un total de 80.243 prestaciones. A la cabeza está la teleasistencia (18.710) seguida por la ayuda a domicilio (16.215), plaza residencial (11.888) o prestación económica de cuidados (14.581). Es un 70% más que en 2015. Datos del IMSERSO que ha puesto en valor la Consejera de Bienestar Social Barbara García cuyo objetivo es llegar a la "lista de espera cero"

Castilla La Mancha avanza a la segunda posición en beneficiarios en relación a su población y servicios de proximidad. El 76% de estos usuarios son personas mayores de 65 años; y entre los menores de esa edad, hay 749 niños menores de 6 años.

Desde 2015 se han presentado 88.310 solicitudes al sistema de dependencia, 961 en el último mes, y se han realizado 102.437 valoraciones de grado.

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO SOBRE EL CASO ELDER

La Consejera de Bienestar Social ve positivo que la Fiscalía General del Estado quiera revisar casos como el de la residencia Elder de Tomelloso, donde fallecieron 75 ancianos al inicio de la pandemia. Un caso archivado sobre el que ha vuelto a pedir información. Barbara García Torijano ha indicado que la Junta ha colaborado ante los 12 requerimientos de la justicia con total transparencia y que no le constan denuncias expresas contra la administración

REVISION DEL CONCIERTO CON LAS RESIDENCIAS

El gobierno aprobaba recientemente un nuevo decreto sobre la calidad del servicio que prestan las residencias. Las asociaciones que representan a estos centros aseguran que no pueden asumir esos cambios si no se incrementa la financiación por plaza. En este sentido, García ha indicado que la Consejería viene haciendo aumentos presupuestarios en los últimos años y que se está trabajando en el concierto social para recoger todas las propuestas.

Cristina López Huerta

Cristina López Huerta

Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00