Hoy Por Hoy Cartagena
Sociedad

3 de febrero 1992, contado por sus protagonistas: "Era el conflicto de toda Cartagena"

En 'Hoy por hoy Cartagena' recordamos la crisis que desencadenó la quema del Parlamento autonómico.

José Ibarra, secretario comarcal de CCOO en 'Hoy por hoy Cartagena'

José Ibarra, secretario comarcal de CCOO en 'Hoy por hoy Cartagena'

17:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

José Ibarra, secretario comarcal de CCOO, pasa por los micrófonos de 'Hoy por hoy Cartagena', el día en el que se cumplen tres décadas de aquel hecho que supuso "una reconversión para Cartagena". Treinta años después, habla del significado de aquellos enfrentamientos para el futuro de Cartagena y el cambio político y social que vino después.

"Se contabilizaron 127 manifestaciones en 180 días", apunta Ibarra para contextualizar los hechos previos que desencadenaron en la quema de la Asamblea Regional.

Lo que ocurrió en Cartagena en la década de los años 90 ha sido contado en la gran pantalla a través del largometraje 'El Año del Descubrimiento", ganador de 30 premios internacionales, desde Corea hasta Chile, pasando por Europa, Colombia, Grecia, según ha apuntado Iborra, quien colaboró como asesor para los directores y aportando su propio testimonio.

Por su parte, Antonio Sáez, el que fuera presidente del comité de empresa de Bazán en el año 1992, destaca en 'Hoy por hoy Cartagena' la unión de los trabajadores del sector y el apoyo de toda la ciudad: "Ese hecho fue fundamental para la resolución del problema, sabíamos que Cartagena había entendido la crisis que estaba atravesando el sector".

Antonio Sáez, presidente del comité de empresa de Bazán en 1992

02:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

También habla de "los sentimientos encontrados" 30 años después.

Paco Segura, el que fuera secretario de químicas de CCOO y responsable del sector de fertilizantes asegura que lo recuerda con una "absoluta tristeza". Durante su intervención en Radio Cartagena, cuenta cómo amaneció aquel 3 de febrero en Cartagena y los hechos previos que desencadenaron en la quema del Parlamento autonómico. "Nuestras familias lo vivieron con mucho miedo", ha apuntado Segura.

Paco Segura, secretario de químicas de CCOO y responsable del sector de fertilizantes 1992

06:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00