Hora 25El análisis de Xavier Vidal-Folch
Opinión

La reforma laboral ya funciona

Algunos de sus socios habituales se resisten a convalidarlo. Si al final votan en contra, el PNV y Esquerra Republicana deberán explicar a sus votantes, también a los sometidos a la esclavitud del contrato laboral por solo unos días, por qué lo hacen

La reforma laboral ya funciona

La reforma laboral ya funciona

01:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Barcelona

La reforma laboral ya funciona. Lleva un mes funcionando. Y empieza a notarse. Para bien. Crecen los contratos indefinidos. En enero han sido más de 238.000. O sea, el 15% del total de los que se han firmado. Todavía es poco, pero ya es mucho, comparado con los eneros de los años anteriores. La mitad más. Desde 2012, el año de la reforma del Gobierno Rajoy, nunca se había superado el 10%. La reforma de esa reforma se acaba de hacer justamente para acabar con el abuso de los contratos temporales, muchos de ellos firmados por un solo día. Si es eficaz en esto, y aunque fuese solo en esto, es que vale la pena. Mañana es un día clave para ese desafío clave. El decreto por el que el Gobierno aprobó esa reforma se somete a la votación del Congreso. Algunos de sus socios habituales se resisten a convalidarlo. Si al final votan en contra, el PNV y Esquerra Republicana deberán explicar a sus votantes, también a los sometidos a la esclavitud del contrato laboral por solo unos días, por qué lo hacen. Por qué anteponen otros intereses a su interés básico, esencial, trascendental. El de quienes luchan por tener un empleo fijo. Y además deberán explicar por qué el acuerdo entre patronal y sindicatos merece su desprecio. Como si en este país nos sobraran los pactos.

Xavier Vidal-Folch

Xavier Vidal-Folch

Periodista de 'EL PAÍS' donde firma columnas y colaborador habitual de la Cadena SER, donde publica...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00