Santander estudiará que los perros de pequeño tamaño puedan viajar en el autobús
La alcaldesa, Gema Igual, anuncia en Hoy por Hoy Cantabria la actualización de la ordenanza

Autobuses del TUS / AYUNTAMIENTO DE SANTANDER - Archivo (EUROPA PRESS)

Santander
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, se ha mostrado dispuesta a modificar la ordenanza para que los perros de pequeño tamaño puedan viajar en los autobuses municipales dentro de algún tipo de bolsa o trasportín. El anuncio lo ha realizado a pregunta de una de las oyentes de Hoy por Hoy Cantabria que le ha trasladado la cuestión. Esta oyente aseguraba que ya hace dos años tuvo ocasión de trasladarle esta cuestión a la regidora que se había comprometido a estudiarla.
“Es cierto” ha reconocido Gema Igual, recuerdo esa conversación y la verdad es que “no sé por qué no se ha actualizado la ordenanza”.
Igual ha explicado que un “perro pequeño que pueda ir en un bolsito no intimida a nadie” y por ello se ha comprometido a revisar esta cuestión para dar respuesta a esta petición.
La regidora municipal ha sido clara en este asunto después de haber respondido a otra pregunta sobre los problemas que generan los excrementos de perro que pueden verse en muchas calles de la ciudad. Gema Igual ha recordado que hace casi 3 meses, el 11 de noviembre de 2021, comenzaba a prestar el servicio una nueva empresa. La regidora ha explicado que en ese momento, el Ayuntamiento no sabía ni cuántos trabajadores, ni cuánto material existía para desarrollar esa labor. “Ahora tenemos 19 empleados más para prestar el servicio y poco a poco se va mejorando”.
En este sentido. ha pedido un mayor grado de civismo a los ciudadanos porque muchas veces se ven colchones, muebles viejos o materiales que deben ser recogidos por el servicio de voluminosos, “algo para lo que es necesario llamar previamente y hay un horario determinado de recogida”. La petición la ha hecho extensiva a los dueños de perros, responsables de que sus mascotas no dejen sus excrementos por las aceras de la ciudad, queja que han trasmitido varios oyentes que nos han hecho llegar sus preguntas al programa Hoy por Hoy Cantabria. "No podemos tener un policía vigilando a que cada persona que tiene un perro bajo su responsabilidad recoja sus excrementos, por eso es fundamental que los dueños de estos animales sean responsables y nos ayuden a mantener limpia la ciudad. La ordenanza municipal contempla multas y sanciones para los que la incumplen, el problema, según ha remarcado Igual, es que para poder imponerlas es necesario pillar "in fraganti" al perro, o mejor dicho, al dueño que no se hace responsable de ese "desagradable depósito".