Diputación Segovia eliminará las tasas para la prestación de servicios técnicos a los ayuntamientos con menos de 500 habitantes
Estas tasas, que también afectan a la expedición de informes urbanísticos, se reducirán a la mitad en aquellos municipios que tengan una población entre 501 y 1000 habitantes.
Sara Dueñas, diputada de asistencia a municipios y modernización
Segovia
La diputada de Asistencia a Municipios y Modernización, Sara Dueñas ha dado cuenta esta mañana de las principales novedades de su Servicio para 2022, y ha anunciado que la Diputación de Segovia eliminará las tasas para la prestación de servicios técnicos a los ayuntamientos de la provincia y en la expedición de informes urbanísticos en los municipios de menos de 500 habitantes. Unas tasas que, además, serán rebajadas a la mitad para aquellos que tengan una población entre 501 y 1000 habitantes. Una "cifra importante, ya que en nuestra provincia, los ayuntamientos de menos de mil habitantes suponen el 90% del total”, tal y como ha señalado Dueñas.
En este sentido, la diputada ha explicado que “será gratuita la emisión de informes sujetos a licencia urbanística de obras de nuevas instalaciones, instalaciones existentes, demoliciones, licencias de uso provisional en suelo urbano y suelo urbanizable, informes técnicos de ruido y vibraciones, informes urbanísticos en materia de prevención y control integrados de la contaminación, entre otros, para 162 ayuntamientos de la provincia y se rebajará a la mitad para otros 21”.
Para Sara Dueñas “hacer la vida más fácil al ciudadano en su relación con la Administración es una de las razones de ser de nuestro departamento” y, por ello, se van a incorporar a todas las sedes electrónicas de los ayuntamientos chatbots conversacionales “para prestar ayuda inmediata al ciudadano a la hora de realizar sus gestiones electrónicas y que están orientados a la resolución de incidencias técnicas que prestarán servicio las 24 horas”.
Otras de las novedades para este 2022 será la creación de la Oficina Provincial de Protección de Datos y Seguridad, con el objetivo de “desarrollar las funciones previstas tanto en la normativa nacional como comunitaria relativas a la Protección de Datos, así como todas aquellas cuestiones relacionadas con el cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad para los municipios de la provincia”, ha apuntado Sara Dueñas. La Oficina contará con técnicos jurídicos e informáticos del departamento Asistencia a Municipios y el delegado de Protección de Datos de Diputación y, “todo ello de un modo gratuito para los ayuntamientos de la provincia que quieran adherirse”.
Por otro lado, en febrero comenzará la implantación y puesta en marcha de una nueva Plataforma Integral de Herramientas de Gestión Municipal, y es que “el Servicio de Asistencia a Municipios y Modernización renovará las aplicaciones informáticas de contabilidad, activos patrimoniales y económicos, gestión tributaria de tasas municipales, sistema de lectura de contadores de agua y padrón municipal de habitantes”, tal y como ha anunciado la diputada responsable. Esta nueva plataforma dotará a los empleados municipales de los ayuntamientos de herramientas “más seguras, más modernas, más ágiles e intuitivas para la gestión diaria y la atención a los ciudadanos”. Entre otras mejoras, “permitirá realizar la lectura de los contadores de agua de un modo más rápido, generar certificados de empadronamiento automatizados y reducir el tiempo de pago de facturas a los proveedores”, ha matizado Dueñas.
Durante este ejercicio se renovarán y modernizarán los portales web de los ayuntamientos, dotándolos de elementos de accesibilidad de acuerdo con los nuevos tiempos. Estas páginas contarán con un entorno más seguro, amigable y responsive, adaptadas para su visualización en dispositivos móviles, “que permitan al ciudadano obtener información de su consistorio de un modo fácil y directo, mientras siguen siendo la puerta hacia la sede electrónica municipal, todo ello adaptado para el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos”.