El Ayuntamiento de Valladolid regulará los carriles bus-taxi y bici a través de una ordenanza
Abre el plazo de sugerencias hasta el 10 de febrero
Uno de los carriles para el transporte público en el centro de Valladolid / mir_ical
Valladolid
El Ayuntamiento de Valladolid acaba de iniciar los trámites necesarios para elaborar una ordenanza que contemplará las actuaciones de movilidad sostenible a través de carriles específicos para el transporte público y carriles para ciclistas. Así lo ha anunciado en el Pleno del Ayuntamiento de Valladolid el concejal de Movilidad y Espacio Urbano, Luis Vélez. Aunque la resolución judicial que afecta a los cambios realizados en la ciudad no es firme, el Gobierno Municipal ha optado por la puesta en marcha de la nueva normativa en el sentido que determina el pronunciamiento del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Valladolid.
El fin perseguido con la elaboración de la ordenanza es el establecimiento de 2 carriles bici y 21 carriles bus en la ciudad de Valladolid. Se plantea, por tanto, la implantación por un lado de los siguientes carriles bici segregados: bidireccional en el paseo de Isabel la Católica en el tramo comprendido entre el Puente Mayor y el Puente de Isabel la Católica; y otro bidireccional en la Avenida de Gijón, una vez rebasado el acceso al Cementerio de las Contiendas en sentido centro ciudad hasta su confluencia con la plaza de San Bartolomé.
Por otro lado, se plantea la implantación de los carriles bus-taxi en el carril derecho, según el sentido de circulación de vehículos en: avenida de Gloria Fuertes (entre la avenida de Salamanca y el puente de Poniente), Puente de Poniente, Plaza de Poniente, Plaza de la Rinconada, calles Especería y Cebadería. También en la Plaza del Ochavo, calle Vicente Moliner, plaza de Fuente Dorada, Cánovas del Castillo, Fray Luis de León (hasta López Gómez), Plaza de la Universidad, calle López Gómez, plaza de España, Miguel Íscar, Plaza de Zorrilla, María de Molina (entre la plaza de Zorrilla y la calle Doctrinos), la propia calle Doctrinos (entre María de Molina y el paseo de Isabel la Católica). Estos carriles siguen por el puente de Isabel la Católica, la venida de Miguel Ángel Blanco (entre puente de Isabel la Católica y calle Joaquín Velasco Martín) y el paseo de Isabel la Católica (entre calles san Ildefonso y Encarnación).
Plazo de diez días
Los ciudadanos, organizaciones y asociaciones debidamente identificados que así lo consideren pueden presentar, hasta el 10 de febrero, inclusive, sus opiniones y sugerencias, dirigidas a la Concejalía de Movilidad y Espacio Urbano a través de alguno del buzón digital de “Reclamaciones y Sugerencias” en la web https://www.valladolid.gob.es/es/reclamaciones-sugerencias; por correo electrónico: dmeu@ava.es o en el Registro general del Ayuntamiento de Valladolid

Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...