Hora 14 AndalucíaHora 14 Andalucía
Política

El 80% de los fondos Next Generation en Andalucía se destinarán a transición verde, digitalización y protección social

El Gobierno ejecutará directamente otros 200 millones de euros adicionales también centrados en la modernización ecológica

Dos banderas europeas en Bruselas. / ALEXEY VITVITSKY / SPUTNIK / CONTACTOPHOTO (EUROPA PRESS)

Dos banderas europeas en Bruselas.

Sevilla

El 80% de los fondos Next Generation en Andalucía se ejecutarán en proyectos correspondientes a transición verde, digitalización y protección social. La pata principal será la transición ecológica con 1.006 millones a invertir, según el Avance del Plan de Recuperación que el Gobierno ha enviado a las autonomías y al que ha tenido acceso Radio Sevilla. El desglose de la transición verde contempla iniciativas relacionadas con la rehabilitación de edificios (200 millones de euros), movilidad sostenible y zonas de bajas emisiones (161 millones de euros), autoconsumo y almacenamiento (105 millones de euros) y biodiversidad y ecosistemas (80 millones de euros).

La segunda línea maestra con mayor inversión es la del objetivo de la digitalización con 325 millones de euros: sistemas digitales interactivos (174 millones de euros), dispositivos portátiles y reducción de la brecha digital (32 millones de euros), conectividad en centros públicos de referencia (27 millones de euros) I+D 5G avanzado y 6G de la mano de las universidades de Málaga (7 millones de euros) y Granada (1 millón de euros).

La protección social recibirá 215 millones de euros en Andalucía y su área principal será la de economía de los cuidados (125 millones de euros), plan de inversión en equipos de alta tecnología sanitaria (76 millones de euros) y el acceso universal a la vivienda (8 millones de euros). Las restantes partidas, por orden de fondos destinados son: educación (144 millones de euros), empleo (128 millones de euros), turismo (73 millones de euros), ciencia (19 millones de euros) y cultura (7 millones de euros).

En educación destaca la modernización de la Formación Profesional (50 millones de euros) y luego proyectos del ámbito de la escolarización en el ámbito de la educación primaria (37 millones de euros) y la recualificación del sistema universitario español. El reparto contempla 128 millones de euros a servicios y programas de políticas activas de empleo e iniciativas del sistema FP para el empleo (20 millones de euros).

En el plano de reacciones a este avance del desglose, el PSOE andaluz celebra el impulso de los fondos y critica a la Junta que deslice la idea de denunciar este reparto de fondos.

Antonio Ramírez de Arellano, sobre el reparto de los fondos Next Generation

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Gobierno gestionará 201 millones de euros adicionales a los que administrará la Junta de Andalucía y que también estarán centrados principalmente a la transición verde (109 millones de euros), digitalización (44 millones de euros) y ciencia (26 millones de euros).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00