El 100% de las frecuencias del avant volverá en el primer semestre del año
El responsable de Renfe asegura que están abiertos a las necesidades y propuestas de los usuarios para mejorar el servicio

Imagen de archivo de un AVE Avant / Renfe

En el primer semestre del año Renfe podría restablecer todas las frecuencias del AVANT en el corredor Puertollano-Ciudad Real-Madrid. Así lo contempla la compañía siempre dependiendo de la evolución de la pandemia y lo ha avanzado en la SER Eduardo Villar el gerente de servicios públicos de Renfe en el Centro Sur de España. Asegura que a día de hoy se presta el 85% del servicio con 9 frecuencias de las 11 establecidas.
El compromiso del Ministerio es que se vayan reponiendo, por delante de la demanda que a fecha de hoy es del 60%, con un aprovechamiento para la compañía del 40%. Un corredor que sin embargo, antes de la pandemia ya venía sufriendo una reducción de viajeros: en 2019 utilizaron este trayecto 1.140.000 viajeros, cuando en sus momentos más álgidos superó el 1,7 millón de viajeros, mientras que el año pasado cayó a la mitad 636.000 viajeros.
A pesar de ello no hay motivos para la preocupación. Asegura que ante los nuevos comportamientos que ha generado la pandemia, como el teletrabajo, Renfe está estudiando dar la respuesta adecuada a estos grupos de trabajadores que viajan a diario entre Puertollano y Madrid, -las mejores estimaciones antes de la pandemia hablaban de más de 5000 usuarios-.
Eduardo Villar señalaba que están abiertos a recibir todas las sugerencias y necesidades que puedan surgir tanto de los viajeros afectados como de las Administraciones, tras conocer la moción aprobada por unanimidad del Ayuntamiento de Ciudad Real.

Entrevista con Eduardo Villar, gerente de Servicios Públicos de Renfe en el centro sur de España
10:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Subvención de abonos en otras CCAAS
Los usuarios de Ciudad Real ya han mostrado su inquietud por los precios de los abonos. Hoy por hoy la tarjeta plus de 40 viajes, cuesta 476 euros, el viaje sale a 12 euros. Precios que reconoce, suponen un esfuerzo pero ve con buenos ojos las iniciativas que han surgido en otros puntos de España como Castilla León o Extremadura, donde la Comunidad Autónoma se compromete a subvencionar estos abonos, por ejemplo Castilla León subvenciona el tren de media distancia convencional de Ávila. Es una alternativa que puede contribuir a fijar población.
El representante de Renfe anuncia precisamente que el 8 de febrero tienen previsto mantener un encuentro, en este caso en el Ayuntamiento de Puertollano para analizar el servicio de ferrocarril e incluso la posibilidad de un tren turístico, como se llevará a cabo con Campo de Criptana.
Álvaro García-Rayo presidente de la Asociación de Usuarios del AVE : "Queremos que haya un tren laboral"
Entre los usuarios del AVE que se desplazan a diario entre Puertollano-Ciudad Real-Madrid, por motivos laborales, han mostrado su satisfacción tras conocer la moción del Ayuntamiento de Ciudad Real con la que la Corporación se compromete a analizar con Renfe el servicio y su posible mejora. El colectivo está preocupado porque tras la pandemia, todavía no se han recuperado las frecuencias de los Avant, como sería deseable y piden que tengan en cuenta sus demandas de lo que debería ser un tren laboral con el tratamiento de un cercanías.
Reivindicaciones que pasan porque se restablezca el 100% de los servicios avant, entre ellos el AVANT de Madrid a Ciudad Real de las 22.15 de la noche que era muy cómodo para el regreso a los trabajadores que tienen turno de tarde; que se amplíen los abonos con carácter indefinido no solamente hasta el 30 de junio como ha previsto Renfe y que se tenga en cuenta que muchos siguen en teletrabajo, personas que deberían contar con más flexibilidad, por parte de la compañía porque si pierden su billete habitual, no se les da opción a coger el siguiente tren.
El presidente de la Asociación, Álvaro García-Rayo Arroyo, de profesión abogado laboralista, avanza en la SER que quieren pedir al conjunto de las Administraciones, no solo al Ayuntamiento, también a la Diputación y a la Junta que estudien la posibilidad de que haya subvenciones públicas para preservar este servicio, que según sus palabras, está contribuyendo a fijar población. Antes de la pandemia, se estima que unas 5000 personas utilizaban el Avant por cuestiones laborales. Recuerdan que la Comunidad de Castilla León ha prometido una ayuda de hasta el 25%. En todo caso esperan contar con la complicidad del Ayuntamiento capitalino para contactar con Renfe, tras la moción aprobada por unanimidad y poder avanzar en estas reivindicaciones.

Entrevista con el presidente de la Asociación de Usuarios del AVE en Ciudad Real Álvaro García-Rayo Arroyo
08:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El representante de los usuarios avanza que ya están dando los pasos para crear una Asociación de usuarios a nviel nacional, para defender los derechos de los miles de trabajadores que se desplazan cada día a otras capitales que consideran que el servicio público debe preservarse porque son personas que han optado por vivir en sus pequeñas ciudades. Consideran que todos deberían recibir el mismo trato, sin diferencias entre los usuarios de cualquier punto de España con línea AVE.

Carmen del Campo
Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...