COEC pide al Gobierno de la Región que mejore el estado de las carreteras de la comarca
Mientras el Gobierno Regional propone duplicar los servicios de Cercanías a Cartagena en el 'Pacto por las Infraestructuras'
Cartagena
El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga ha mantenido un encuentro con la presidenta de la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC), Ana Correa, y miembros de su ejecutiva, dentro de la ronda de contactos para la elaboración del Pacto por las Infraestructuras, que el Gobierno regional pretende que “se cimente en un amplio consenso en el que intervengan colectivos tan representativos como el empresariado cartagenero”.
Díez de Revenga manifestó que es imprescindible alcanzar un “gran acuerdo social en materia de infraestructuras porque sus tiempos superan los políticos, y es necesario que unamos fuerzas para definir la hoja de ruta que garantice la prosperidad regional los próximos años”.
El consejero ha explicado que propone duplicar, al menos, los servicios de Cercanías a la ciudad de Cartagena. De esta forma, pasarían a 24 las frecuencias diarias como mínimo, “con el objetivo de proporcionar la oferta y el servicio que corresponde al mayor eje de movilidad de la Región de Murcia, con un transporte sostenible y acorde con los estándares del siglo XXI”.
Ante este anuncio la presidenta de COEC, Ana Correa ha hecho varias reivindicaciones para que se tengan en cuenta en dicho Pacto por las Infraestructuras, y que según ella, beneficiaría a Cartagena y Comarca. Es el caso de la mejora de sus carreteras que " se encuentran en un estado pésimo y perjudican gravemente al sector económico, además del peligro que conlleva esta situación". Pide la mejora de algunas vías como la que van a La Palma, La Aljorra o a Torre Pacheco. "Cartagena no está bien conectada por carretera con las localidades de su Comarca", ha dicho, Ana Correa.
Además ha hecho otra petición como es que "se retome el proyecto de ampliar la línea del FEVE hasta las localidades del Mar Menor". Una cuestión que según el consejero de Fomento "no es una idea descabellada pero que depende de su rentabilidad y financiación por lo que requiere la realización de los estudios pertinentes".
Diez de Revenga ha incidido por otra parte en “la mejora del servicio de Cercanías que tiene que ir en paralelo a la llegada de la Alta Velocidad a Cartagena, que es precisa para dar respuesta a las demandas ferroviarias de la capital turística de la Región de Murcia”, lamentando “los continuos retrasos e imprecisión del Gobierno Central sobre la programación de obras e inversiones de esta infraestructura en la que no se ha avanzado nada desde febrero de 2019”.
.