Coches aparcados con el depósito vacío y repostajes de 5 y 10 euros, consecuencias de la subida de carburantes
La gasolina roza el euro con 67 céntimos y el diésel un euro con 55 céntimos en las Islas
Palma
Coches aparcados con el depósito prácticamente vacío y repostajes de cinco o diez euros. Es la tónica cada vez más habitual que se repite en muchas familias de Baleares. En la última semana, los precios de los carburantes han subido dos céntimos más el litro: la gasolina roza el euro con 67 céntimos y el diésel un euro con 55 céntimos en las Islas.
Según el presidente de la Asociación de Estaciones de Servicio de Baleares, Joan Mayans, todo indica que la tendencia al alza va a continuar durante los próximos meses y como mínimo hasta mediados de año. Y es que hay distintos factores que determinan esta subida: la alta demanda mundial y la falta de producción, los conflictos internacionales con Rusia y por último la insularidad de nuestras Islas.
La subida de los carburantes a precios históricos afecta al bolsillo de los ciudadanos, sobre todo a los fijos discontinuos o quienes están en ERTE, y no necesitan a diario el vehículo para desplazarse. Y es que en el último año, el precio de los carburantes se ha incrementado un 20 por ciento. Por lo que muchas familias, según Mayans, han reducido su presupuesto.
Y es que llenar un depósito medio de 55 litros en Baleares cuesta entre 82 y 92 euros de gasolina, y entre 77 y 85 euros uno de diésel.