Cáceres recupera la procesión de su patrona
Tras dos años sin actos por la pandemia, la Cofradía anuncia que la Virgen de la Montaña bajará de su santuario el 20 de abril para presidir en Novenario en la concatedral de Santa María

Procesión de subida de la Virgen de la Montaña / Cadena SER

Cáceres
La Real Cofradía de la Santísima Virgen de la Montaña ha decidido recuperar, tras dos años sin celebración, la multitudinaria procesión y posterior novenario de la patrona de Cáceres, debido al “curso favorable de la situación sanitaria derivada de la pandemia de la covid”.
En un comunicado, tras la última junta de gobierno, la cofradía hace referencia “al descenso de los contagios y el avance de la vacunación” con la tercera dosis. Por ello, han optado por realizar los actos "con la mayor normalidad posible", aunque según el mayordomo, Juan Carlos Fernández Rincón, se evaluará la situación sanitaria llegado el momento y se aprobarán medidas de aforo y seguridad para la organización de los actos religiosos.
Según lo previsto, la imagen bajará de su santuario el miércoles 20 de abril, cuando recibirá el bastón de mando de la alcaldía, y permanecerá en la concatedral de Santa María hasta el domingo 1 de mayo, cuando regresará, de nuevo en procesión, al santuario. Sin embargo, se matiza que la pandemia marcará el regreso del novenario puesto que se elimina el popular besamantos, que se sustituirá por una reverencia a la imagen.
Además, se plantean opciones con respecto a la recepción de la virgen en Fuente Concejo y la presentación de los recién nacidos, que podría realizarse en días alternativos para evitar aglomeraciones. Lo que sí es seguro es que el pregón de los festejos religiosos tendrá lugar el 19 de abril en el Gran Teatro, a cargo de la exalcaldesa de Cáceres Elena Nevado, que será la encargada de abrir los actos oficiales del novenario de la patrona.