Bullas contará con la mayor residencia para mayores del Noroeste
Un complejo con más de 6.000 m2 de techo que dispondrá de 120 plazas

La alcaldesa de Bullas junto a los responsable del proyecto / Ayuntamiento de Bullas

Jumilla
Recientemente, el Ayuntamiento de Bullas ha firmado el contrato de concesión de los terrenos donde se construirá la mayor residencia para mayores de la comarca. Un complejo con más de 6.000 m2 de techo con grandes espacios y más de 10.000 m2 de jardines, tanto interiores como exteriores, en una zona en pleno desarrollo y junto al centro urbano.
Las empresas adjudicatarias son el consorcio Bienestar y Sostenibilidad y Grupo Reche Fernández, con una tradicional vocación socialmente responsable, y más de 500 plazas gestionadas en el sector sociosanitario. Estas han elegido Bullas por su situación estratégica y comunicaciones para proporcionar un servicio de calidad a toda la Comarca del Noroeste.
Según explicaron en la rueda de prensa, con una inversión superior a los siete millones de euros, Bienestar y Sostenibilidad (www.bysos.net), empresa especializada en desarrollo de inversiones sociales y sostenibles, y Grupo Reche Fernández, como operador especializado, prevén seguir contribuyendo indirectamente a la dinamización económica del municipio.
El edificio, han apuntado, conseguirá la perfecta combinación entre orientación y funcionalidad, se organizará en tres plantas sobre rasante. En planta baja se concentrarán las instalaciones destinadas al público y a los familiares de los residentes, con la recepción, las salas de visita y la cafetería, la zona médica y bienestar, zona de servicios y área de empleados. Dispondrá también de siete habitaciones tipo suite superior, farmacia, servicios de peluquería y podología y multitud de salas de entretenimiento y multifuncionales, como son la sala multimedia e informática, juegos y relax, acuarioterapia, sala multisensorial, biblioteca y sala de lectura.
Las plantas primera y segunda tendrán la misma distribución. En ellas se ubicarán 40 habitaciones individuales y 10 habitaciones dobles por planta. Por lo que el 80% de habitaciones de la residencia son individuales. Además de las habitaciones, encontramos las zonas de usos comunes organizadas que posibilitan la creación de varias unidades de convivencia totalmente independizadas en cada planta. Todas las habitaciones individuales tendrán vistas a los jardines interiores, mientras que las habitaciones dobles contarán con vistas al exterior.
El proyecto respeta y cuida el medio ambiente, han afirmado, buscando la mayor sostenibilidad posible, desde la orientación, los sistemas constructivos o las instalaciones, con un alto aislamiento térmico y energético. También se han realizado propuestas innovadoras de ahorro energético y de agua, con la implantación de energías renovables, equipos de alta eficiencia, sistemas de trasiegos de caudal variable, tecnología free-cooling y recuperación de calor, iluminación LED. Asimismo, la instalación de purificadores de aire con filtros HEPA permitirá en épocas de pandemia no afectar al esquema energético del edificio planteado.
Todo lo anterior se monitorizará con un sistema SCADA para optimización de consumos y horarios, que posibilitará en su conjunto certificar un edificio de balance energético y de huella de carbono nulos.

Antonio Munuera
Redactor en SER Arco Norte desde noviembre de 2019. Se encarga de conducir Hoy por Hoy Arco Norte y...