Hora 14 Redacción RondaHora 14 Redacción Ronda
Sociedad | Actualidad

Aseguran que tres proyectos de plantas fotovoltaicas siguen en marcha en la Serranía de Ronda

La Plataforma ‘Afectados Por los Proyectos Fotovoltaicos de Ronda y la Serranía’, ha rechazado las declaraciones de la alcaldesa de Ronda donde afirmó que ninguna iniciativa de este tipo se ejecutaría

Eduardo Sánchez: "Llegaremos hasta el final, iremos a los tribunales si hace falta"

Eduardo Sánchez: "Llegaremos hasta el final, iremos a los tribunales si hace falta"

19:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ronda

La aparición masiva de proyectos de plantas fotovoltaicas en la Serranía de Ronda ha provocado la creación de una segundo colectivo vecinal para tratar de paralizar el auge de estas iniciativas que supondrán “un impacto brutal en el entorno natural y el sector turístico”, según ha expresado en Hoy por Hoy, Eduardo Sánchez, portavoz de la Plataforma ‘Afectados Por los Proyectos Fotovoltaicos de Ronda y la Serranía’.

A su paso por los micrófonos de Radio Coca SER Ronda, Sánchez ha asegurado que, a pesar de las afirmaciones de la alcaldesa Mari Paz Fernández que el lunes insistió en que no se ejecutaría ningún proyecto de placas solares, hay tres iniciativas "muy avanzadas" en la comarca rondeña.

Todas ellas conllevarían la construcción, a lo largo de alrededor de 90 kilómetros, de 89 torres de alta tensión atravesando toda la Serranía de Ronda. Entre ellos destaca uno que se ubicaría en el yacimiento arqueológico de Acinipo.

En este sentido, ha acusado al gobierno municipal de Ronda de “no haber hecho nada para detener estos proyectos”. Por ello, el colectivo ciudadano ha pedido al Ayuntamiento de Ronda, tanto al equipo de gobierno como a los grupos opositores, que “hagan lo que esté en sus manos” para evitar que estos tres proyectos sigan adelante. “Que expongan esta situación a sus organismos superiores y que presenten alegaciones, pero ya no solo los partidos políticos sino cualquier ciudadano porque cualquier vecino puede hacerlo y esto nos afecta a todos”, ha explicado Sánchez.

Para finalizar, ha expresado que “llegarán hasta el final, hasta los tribunales si hace falta ya que muchos ciudadanos vamos a ser expropiados de terrenos privados para la instalación de estos proyectos”.

Eduardo Sánchez ha explicado que el colectivo de reciente creación ya está estudiando emprender movilizaciones para mostrar el rechazo a la implantación de estas plantas fotovoltaicas.

Eski Macías

Eski Macías

Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00