Se reabre el Hospital de Campaña de Alicante para acelerar la tercera dosis de la vacuna con 4.000 personas citadas cada día
Sanidad pretende descongestionar los centros de salud, saturados
Alicante
Este lunes se ha reabierto el Hospital de Campaña de Alicante ubicado junto al Hospital General para acelerar la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 en el que Sanidad tiene previsto vacunar cada día a unas 4.000 personas hasta 44.000.
Espacio conocido y que el pasado año acogió el inicio de la inmunización del personal sanitario y trabajadores esenciales. Hace exactamente un año, según ha explicado Inés Montiel, directora médica de Atención Primaria, se estaba vacunando de la segunda dosis a sanitarios en este Hospital de Campaña, y luego se habilitó el espacio de Ciudad de la Luz.
Montiel remarca que desde entonces han pasado muchas cosas y que la crisis sanitaria ha mostrado en esta sexta ola un cambio de tendencia, con más pacientes infectados, pero en la que "los que progresan a grave son muchos menos".
Ello gracias a la campaña de vacunación sin precedentes que se lleva a cabo, en un proceso donde "todos los profesionales sanitarios tienen un pequeño Rafa Nadal dentro", ha dicho en alusión a la gesta del tenista español.
Este punto se reactiva para poder centralizar y con ello, "acelerar la administración de dosis de refuerzo de la población de la ciudad de Alicante adscrita a los departamentos de Alicante Hospital General y Sant Joan d´Alacant", ha señalado, y poder así descongestionar los centros de salud.
Inés Montiel, directora médica de Atención Primaria: "Centralizar y acelerar la administración de dosis de recuerdo"
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De las 4.000 personas que citan cada día en este Hospital de Campaña, esperan vacunar a más del 70%.
En estos momentos se quiere dar un fuerte impulso al tramo entre los 30-39 años, cuyo porcentaje de vacunación de la tercera dosis de refuerzo se sitúa en el 21% en la Comunitat Valenciana. Sé irá bajando hasta los 18 años y tratando de hacer recaptación.
Las citaciones se están realizando por SMS y la idea es que en menos de un mes esté finalizado el proceso. Ha agradecido a la ciudadanía su respuesta, y ha vuelto a destacar el esfuerzo de los sanitarios.
Sin esperas
Primera jornada en la que quienes acudieron a recibir su dosis, destacaron, sobre todo, la rapidez en la atención, sin esperas, excepto en un primer momento por la mañana ante la duda del lugar exacto al que tenían que acudir
Tren de voces de personas citadas para la tercera dosis de la vacuna contra la COVID en el Hospital de Campaña de Alicante
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles