Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Ocio y cultura

"La canción de Rigoberta se vive como un himno y la gente se vino arriba con ella": el análisis de un musicólogo asturiano, presente en el Benidorm Fest

El profesor de la Universidad de Oviedo participará en una conferencia de la Universidad de Turín donde varios investigadores europeos analizarán el fenómeno de Eurovisión

Eduardo Viñuela, musicólogo gijonés, habla del estudio sobre Eurovisión

Eduardo Viñuela, musicólogo gijonés, habla del estudio sobre Eurovisión

13:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

Un día después de su finalización, el Benidorm Fest sigue estando presente en la mayoría de las conversaciones. La antesala de Eurovisión y nueva formula de TVE para elegir al representante español del certamen europeo ha movilizado en su primera edición una gran audiencia televisiva (más del 20% del share), las redes sociales, los medios de comunicación y la opinión pública. Un eco que sirve para constar la trascendencia de grandes eventos populares como el de Eurovisión.

Así lo ha analizado el doctor en Musicología y profesor de la Universidad de Oviedo Eduardo Viñuela durante dos intensas jornadas en Benidorm donde ha podido observar de cerca el fenómeno social que supone este evento. "Es muy interesante no solo el aspecto artístico o performativo, sino también por su incidencia política y en la identificación de las personas. Es un evento de primer nivel para la cultura popular", ha explicado en Hoy por Hoy Gijón.

Viñuela participará en mayo junto a otros investigadores de música y cultura popular europeos en unas conferencias que se realizarán en la Universidad de Turín, ciudad en la que se celebrará el certamen, y donde se quiere analizar la trascendencia del fenómeno musical eurovisivo.

"Ha sido interesante ver como Chanel (ganadora y representante española para Eurovisión) partió de favorita y luego, según avanzaba la semana, otros elementos iban cambiando el juego. La identificación de las personas con otros discursos constata que la música va más allá del espectáculo. Entra en juego la identificación, qué dice esa persona y qué persona lo dice", ha detallado

El musicólogo gijonés ha relatado en SER Gijón el ambiente del Benidorm Fest donde "se captaba otra energía diferente a la tele, donde sonaba bastante mejor que in situ, con no muy buena acústica". Aun así Viñuela resaltó "un espectáculo muy potente" donde se vivieron momentos como la actuación de Rigoberta Bandini, una de las favoritas, "un himno. Lo puso todo patas arriba".

Alicia Álvarez

Alicia Álvarez

Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00