Política

Cinco quitanieves garantizarán en la Región de Murcia la accesibilidad en espacios rurales y naturales

El consejero Antonio Luengo ha presentado el dispositivo en su visita a la pedanía moratallera de El Sabinar

El consejero Antonio Luengo durante la presentación del nuevo dispositivo de máquinas quitanieves / CARM

El consejero Antonio Luengo durante la  presentación del nuevo dispositivo de máquinas quitanieves

Jumilla

Cinco vehículos de las brigadas forestales adaptados con palas quitanieves y distribuidor de salmuera han sido desplegados por la comunidad ante posibles nevadas en las zonas rurales y espacios naturales del Noroeste, Sierra Espuña y el Altiplano durante la época invernal.

En un comunicado, el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, ha señalado durante una visita al dispositivo situado en El Sabinar (Moratalla) que este operativo reforzará a las brigadas forestales durante el despliegue invernal para atender a las zonas rurales y explotaciones agrícolas y ganaderas.

Luengo ha recordado que, en enero de 2021, con ocasión de la borrasca Filomena, se puso en marcha este dispositivo.

Durante esta semana, las brigadas forestales han estado recibiendo formación actualizada en los procedimientos de uso y operaciones para este tipo de emergencias en los centros de defensa forestal de Cehegín y Cieza.

Los vehículos se sitúan, además de en la pedanía de El Sabinar, en Caravaca de la Cruz, Alhama de Murcia y Yecla, para atender al Noroeste, Sierra Espuña y Altiplano, respectivamente.

Además, un quinto vehículo tiene su base en Murcia para brindar apoyo a las zonas que pudiesen ser más afectadas por este tipo de incidencias.

La Dirección General del Medio Natural ha tenido que cerrar al tránsito en los últimos años, durante varios días, espacios naturales protegidos como Sierra Espuña, donde, con el empleo de estos equipos, se podrán acortar los plazos de cierre de pistas forestales asfaltadas por falta de seguridad para los visitantes.

Las brigadas forestales han prestado apoyo destacado en todas las emergencias en las que la consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente tiene participación dentro de los respectivos planes de emergencia por inundaciones, terremotos, contaminación marina e incendios forestales.

Esta nueva capacidad incorporada permite apoyar, cuando sea preciso, las actuaciones que se le demanden en el marco del Plan de Protección Civil ante Nevadas y Olas de Frío en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00