Asturias manifiesta su "plena discrepancia" con el modelo de financiación del Gobierno de Sánchez
El Ejecutivo regional plantea la creación de un fondo específico para las comunidades afectadas por la despoblación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UK7RDOV2GBGY5KKSZTLTUZTOFU.jpg?auth=ac3f7dca08ed3e5e86dc14bce0ae712e790ebfa2c29ef8ee9ecf6e6da9104abf&quality=70&width=650&height=487&focal=641,256)
El Principado considera que factores como la dispersión deberían ganar importancia. / Armando Álvarez
![El Principado considera que factores como la dispersión deberían ganar importancia.](https://cadenaser.com/resizer/v2/UK7RDOV2GBGY5KKSZTLTUZTOFU.jpg?auth=ac3f7dca08ed3e5e86dc14bce0ae712e790ebfa2c29ef8ee9ecf6e6da9104abf)
Asturias
El Gobierno de Asturias no está conforme con el modelo de financiación autonómica que ha puesto sobre la mesa el Gobierno central. Así lo ha manifestado en la Mesa de Financiación creada con el resto de partidos, a excepción de Vox, tras analizar el documento remitido por el Ministerio de Hacienda. Para el Ejecutivo regional el modelo debe dar mayor importancia al peso de los gastos sanitarios debido a que los recursos actuales son claramente escasos. En cuanto al ámbito educativo, defiende la introducción del gasto universitario y tomar en consideración el número real de alumnos. No obstante, cree que la financiación de la etapa de 0 a 3 años debería abordarse con un fondo específico en función del alumnado potencial, ya que la situación entre territorios resulta heterogénea. En lo relativo a los servicios sociales se apuesta por dar más peso a la población mayor y mantener la financiación del sistema de la dependencia, al margen del modelo. Para el resto de servicios, no se considera adecuado un reparto en función de la población.
En su planteamiento, también cree que las variables no poblacionales deben tener más peso, es decir, la dispersión debería ganar importancia y también el sobrecoste de la orografía en la prestación de todos los servicios. La consejera de Hacienda Ana Cárcaba reitera que el modelo de financiación debe diseñarse teniendo en cuenta las necesidades reales de gasto y apuesta por la creación de un fondo específico para las comunidades afectadas por la despoblación.
La consejera de Hacienda de Asturias explica la necesidad de crear un fondo específico por la despoblación
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Oposición dividida
Entre los grupos de la oposición hay disparidad de opiniones. Desde Ciudadanos creen que el Gobierno "no está en disposición de dar una batalla dura y real para defender los intereses de Asturias". Su portavoz Susana Fernández teme que el presidente Pedro Sánchez favorezca a otras comunidades "porque debe favores".
La portavoz de Ciudadanos no cree que Asturias vaya a dar la batalla en la financiación autonómica
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La portavoz de Izquierda Unida Ángela Vallina ha puesto el foco en la armonización fiscal "para acabar con los paraísos fiscales". Es una propuesta que ha defendido su formación junto con el PSOE, aunque no irá dentro del documento enviado al Gobierno central.
La portavoz de Izquierda Unida apuesta por acabar con el dumping fiscal
00:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Podemos creen que "Asturias se juega mucho". Su portavoz Rafael Palacios considera que "el nuevo modelo de financiación debe implementarse lo antes posible. La reforma debe ser una prioridad en la agenda política".
El portavoz de Podemos considera urgente acordar un nuevo modelo de financiación
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La respuesta del Gobierno de Asturias recoge también los objetivos del acuerdo que firmaron en junio de 2020 la mayoría de los partidos con representación en la Junta General, así como del documento suscrito por las ocho comunidades que se reunieron en noviembre en Santiago de Compostela.
![Josu Alonso](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/06d2c981-67e0-4cad-8c6c-b37366997e89.png)
Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...