El servicio valenciano de atención a la dependencia resuelve una media de 135 expedientes al día, la mayor cifra de su historia
Según el balance de Políticas Inclusivas, si se contabiliza desde el inicio de la pasada legislatura, se han incorporado al sistema 78.000 nuevas personas beneficiarias gracias a la gestión de 165.000 expedientes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/O7V7RAA25VJGPKKPUS6EKNJ3GY.jpg?auth=d8087b84d0077b35b79860f88930c9c1d8ccf2f961d9fc3d0aaa6dfda56fa7b9&quality=70&width=650&height=487&focal=433,251)
Varios ancianos en una residencia de mayores. / M. Dylan - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)
![Varios ancianos en una residencia de mayores.](https://cadenaser.com/resizer/v2/O7V7RAA25VJGPKKPUS6EKNJ3GY.jpg?auth=d8087b84d0077b35b79860f88930c9c1d8ccf2f961d9fc3d0aaa6dfda56fa7b9)
València
El servicio de atención a la dependencia de la Generalitat resolvió el año pasado el mayor número de expedientes gestionados en un año desde que entró en vigor la ley, en 2007. En doce meses se tramitaron 34.000 solicitudes, una media de 135 diarias. Ahora mismo, alrededor de 120.000 personas se benefician de algún tipo de ayuda a la dependencia y la lista de espera es de 14.000 personas, 6.000 menos que hace un año.
Según el balance de la Conselleria de Políticas Inclusivas, si se contabiliza desde el inicio de la pasada legislatura, se han incorporado al sistema 78.000 nuevas personas beneficiarias gracias a la gestión de 165.000 expedientes. Además, el número de solicitudes presentadas crece año tras año y solo en 2021 se recibieron casi 33.000.
Nuevas fórmulas de gestión
La vicepresidenta del Consell y responsable de Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha indicado que estas cifras evidencian el gran trabajo que se está haciendo en esta área con la aplicación de nuevas fórmulas de gestión, que van desde la creación de un nuevo modelo de valoración desde lo municipal, hasta la constitución de un grupo especial operativo, que está permitiendo “desbloquear” aquellos expedientes más complejos.
La gestión en 2021 de todos estos expedientes ha permitido que a fecha de 31 de diciembre un total de 120.611 personas en situación de dependencia sean atendidas a través de algún servicio o prestación económica.
Según el balance, si se contabiliza desde el inicio de la pasada legislatura, se han incorporado al sistema 78.656 nuevas personas beneficiarias gracias a la gestión de 165.453 expedientes, de los cuales 150.227 son nuevos, lo que demuestra, ha señalado la vicepresidenta, “el gran esfuerzo que se está realizando en el área de la dependencia”.
"Agilización en los expedientes"
Oltra ha afirmado que la agilización en la resolución de expedientes y en la incorporación, por tanto, de nuevos beneficiarios al sistema se debe “al plan de impulso diseñado por la Conselleria con el objetivo de reducir el número de personas pendientes de atender que había en junio de 2015 y que superaba las 45.000 personas”, cantidad que en estos momentos se ha reducido un 68%.
Asimismo, ha destacado también el incremento “año tras año” del número de solicitudes, “32.877 presentadas durante 2021”, un dato que, a su juicio, pone de manifiesto “el aumento de la confianza de la ciudadanía en el sistema”.
Por otra parte, el sistema de valoraciones implantado en la pasada legislatura ha permitido incrementar también de forma constante y progresiva el número de valoraciones. De esta manera, durante 2021, se han realizado un total de 38.956 valoraciones, la mayor cifra anual desde 2015. En cuanto al coste de las prestaciones económicas, la Conselleria abonó en 2021 un total de 475.584.854 euros.
Cambios en el modelo
Para la vicepresidenta, los avances constantes y crecientes en valoraciones y resolución de expedientes son resultado “de los cambios producidos desde el inicio de la pasada legislatura en la gestión del sistema”.
En este sentido, ha señalado que en materia de personal se ha apostado por el ‘municipalismo’ “con un importante incremento presupuestario para crear una red profesional que permita a los ayuntamientos asumir la valoración y tramitación de expedientes”.