Corea del Norte lanza otro misil y acrecienta la tensión en su séptimo pulso del mes
El proyectil viajó 800 kilómetros hacia el mar de Japón y el gobierno nipón descarta que haya provocado daños
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/K6CVGVV75NFLJORSKFNXOOPACA.jpg?auth=58cd3b74acb0274713ff8f0275ef10b8888c2050b1f2441bdbb8cd41565e1e90&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Personas ven el lanzamiento del misil de Corea del Norte / JUNG YEON-JE
![Personas ven el lanzamiento del misil de Corea del Norte](https://cadenaser.com/resizer/v2/K6CVGVV75NFLJORSKFNXOOPACA.jpg?auth=58cd3b74acb0274713ff8f0275ef10b8888c2050b1f2441bdbb8cd41565e1e90)
Seúl
Corea del Norte volvió a lanzar este domingo un misil balístico de alcance intermedio, la séptima prueba de este mes que reafirma su intención de reforzar las defensas nacionales en medio de una escalada de tensión en la región.
Tanto el ejército surcoreano como el ministerio de Defensa japonés consideraron que el proyectil lanzado hoy por el régimen es un misil balístico, un tipo de test armamentístico que vulnera una vez más las resoluciones de Naciones Unidas.
De acuerdo a la evaluación del Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano, el lanzamiento se produjo a las 7:52 hora local de este domingo, desde la provincia norteña de Jagang, frontera con China y se trata de un modelo de rango medio (IRBM).
El proyectil viajó 800 kilómetros este hacia el mar de Japón, llamado del Este en las dos Coreas, y habría alcanzado una altitud máxima de 2.000 kilómetros sin llegar a entrar en aguas de la zona económica exclusiva nipona ni reportar daños, según afirmó el Gobierno japonés.
Tensión y "desafío" en la península coreana
El presidente surcoreano, Moon Jae-in, se apresuró este domingo a convocar, por primera vez en un año, una reunión del Consejo de Seguridad Nacional de su país, ya que son siete las demostraciones de fuerza de Pionyang este mes y se acrecienta el temor a que ponga fin a la moratoria sobre misiles balísticos intercontinentales y pruebas nucleares.
Moon calificó este último lanzamiento del Norte de "desafío a la desnuclearización de la península coreana, a la paz y estabilidad y a los esfuerzos diplomáticos de la comunidad internacional, así como también un acto que viola la resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas", según declaraciones a medios locales.
El presidente surcoreano llama al cese de la tensión y a que Corea del Norte responda a las peticiones internacionales y retome el diálogo. Por su parte, el primer ministro nipón, Fumio Kishida, convocó también para este domingo una reunión de su Consejo de Seguridad y en declaraciones a la prensa afirmó que "condena fuertemente" este nuevo lanzamiento que "vulnera las resoluciones de las Naciones Unidas" y a lo que Tokio "protesta enérgicamente".
También el ejército de EE.UU ha instado a Pionyang a que se abstenga de actos "desestabilizadores", según un comunicado emitido por el Comando del Indopacífico recogido por la agencia nipona Kyodo.