Calvo acusa al PP de convertir Castilla y León en un "campo de batalla" de Casado contra Ayuso
Arrimadas, Abascal y Casado también han acudido a varias ciudades de Castilla y León para apoyar a sus candidatos, Francisco Igea, Juan García Gallardo y Alfonso Fernández Mañueco
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P6Z5YIIDXTSMTZCDGXXHX3QFU4.jpg?auth=1794a1eb091778ad4a4ca3082b90ac57c010799fbed3342befa3a8025398fed7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
VALLADOLID, 30/01/2022.- La exvicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo (i) respalda en un acto público al candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta, Luis Tudanca (d), en el tercer día de campaña electoral en Castilla y León. EFE/R. García / R. García (EFE)
![VALLADOLID, 30/01/2022.- La exvicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo (i) respalda en un acto público al candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta, Luis Tudanca (d), en el tercer día de campaña electoral en Castilla y León. EFE/R. García](https://cadenaser.com/resizer/v2/P6Z5YIIDXTSMTZCDGXXHX3QFU4.jpg?auth=1794a1eb091778ad4a4ca3082b90ac57c010799fbed3342befa3a8025398fed7)
La exvicepresidenta del Gobierno y diputada andaluza, Carmen Calvo, ha acusado este domingo al PP de convertir a Castilla y León en un "campo de batalla" que enfrenta en un bando a Alfonso Fernández Mañueco y Pablo Casado contra la dirigente madrileña Isabel Díaz Ayuso.
Más información
En un acto en el tercer día de campaña electoral en Castilla y León, la socialista ha criticado a los populares por "estar en sus cosas" y en "proteger a Casado", mientras que el presidente Pedro Sánchez y el PSOE "han hecho política para proteger a España". "Mientras nosotros estábamos preocupados por los ciudadanos, ellos lo estaban por sus cosas", ha insistido Calvo, que ha augurado que convertir a Castilla y León en un campo de batalla "no les va a salir bien".
Por su parte, los líderes de Ciudadanos, Vox y el Partido Popular también han acudido a diversos actos en Castilla y León para arropar a sus candidatos.
Tudanca se rebela contra la idea de que el PP "abra la puerta a Vox"
Por su parte, el candidato del PSOE a la Junta, Luis Tudanca, ha tildado de "malos estudiantes" a los populares y ha criticado su estrategia de convertir en avanzadilla a Castilla y León de unas futuras elecciones en Andalucía o a nivel nacional. Además, ha advertido de que si el actual presidente autonómico y candidato del PP, Alfonso Fernández Mañueco, necesita a Vox para gobernar "no dudará en darles la vicepresidencia y llevarán al Bocyl las barbaridades que dice su candidato".
Tudanca se ha "rebelado" contra la idea de que el PP "abra la puerta de las instituciones a Vox" como ya lo ha hecho en ayuntamientos como el de El Espinar (Segovia), donde le han dado la Concejalía de Igualdad. "No tenemos que imaginar qué pasaría, ni tenemos que preguntarles qué harían porque ya lo hicieron allí donde lo necesitaron", ha recalcado.
Por contra, el candidato socialista aboga por poner en marcha un gobierno feminista en Castilla y León "que apueste por la justicia y la dignidad y combata a la extrema derecha". "Nosotros hacemos política con corazón para hacer mejor la vida de la gente", ha reafirmado, al tiempo que ha lamentado la situación con la biorrefinería de Barcial del Barco (Zamora): "Nos jugamos que sigan metiendo la mano de forma indecente en nuestra tierra".
Además, tras los dos años tan "duros" que ha dejado la pandemia, Tudanca ha acusado el "interés partidista" del PP y ha destacado que había también "una forma diferente de hacer oposición", porque "mientras Mañueco y Casado intentaban derribar al Gobierno", los socialistas estaban "ayudando" al de la Junta. De igual modo, ha afeado a los 'populares' haber provocado en Castilla y León un "fuego cruzado" entre Ayuso y Casado aunque, como a José María Aznar, "les traicione el subconsciente" o, a dos semanas de las elecciones, les empiecen a "temblar las piernas". "Se les está haciendo la campaña larguísima y más se les va a hacer cuando les mandemos a la oposición", ha avisado.
También les ha acusado de "tratar de convertir la Comunidad el escenario de una película de los años 40 cuando está repleta de patrimonio, y de una gloriosa historia", pero ahora, ha aseverado, lo que hay que garantizarle también es "un glorioso futuro". "No podemos esperar más para crear empleo, proteger servicios públicos o blindar la Sanidad ni para hacer frente al reto demográfico. Tenemos que aprovechar los fondos europeos porque parecen pensados para nosotros", ha animado, pues "es la hora" de que Castilla y León "modernice" su tejido productivo: "No puede quedarse atrás y solo saldrá adelante con un gobierno socialista".
Por su parte, la cabeza de lista por Valladolid, Patricia Gómez, ha asegurado que el PSOE se va "dejar el alma para que Luis Tudanca sea el presidente de Castilla y León" porque los habitantes de la Comunidad "ya dejaron claro lo que querían en 2019". Así, ha descrito a Tudanca como el presidente que Castilla y León "necesita y merece" frente a Mañueco, al que ha acusado de "tramposo", de ofrecer una "imagen lamentable durante esta campaña" y de representar "lo peor de esta tierra". En último lugar, el secretario general del PSOE de Medina, Luis Manuel Pascual, ha lamentado que "Medina para Mañueco sea lo mismo que Castilla y León para Casado" y ha destacado que lo que distingue a los socialistas del PP es que a ellos "se les puede ver, saben hacer oposición y desde ella, política honesta".
Casado pide estar "orgullosos de la Hispanidad"
El presidente nacional del PP, Pablo Casado, ha acompañado al candidato popular, Alfonso Fernández Mañueco. "¿Cuál es el proyecto del PP? Es que los españoles puedan hacer realidad su proyecto, eso es lo que expusimos", ha sostenido durante su intervención. Casado ha defendido su "reformismo": "yo soy un reformista, lo soy hasta en mi casa, hay que reformar todo el tiempo, el reformismo es el sistema operativo de la democracia liberal en el mundo", ha resumido antes de desgranar las "reformas esenciales" que planteó la Convención del PP y que ahora ha reivindicado como guía para el partido.
Ha apelado a su plan estratégico de "fortalecimiento institucional" que se apoya en la aprobación, entre otras, de una ley de concordia que sustituya a una "supuesta memoria democrática que lo que hace es enfrentar a los nietos con la memoria de sus abuelos y deshacer el abrazo de la Transición". Dentro de ese mismo eje institucional, ha pedido "estar orgullosos de la Hispanidad", frente a la "leyenda negra de estos podemitas que lo que hacen es enardecer el discurso antihispanidad que hay al otro lado del Atlántico" y hacerlo además defendiendo instituciones como la Jefatura del Estado.
Arrimadas: "La gente no merece que les gobiernen cantamañanas"
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, también ha participado en un acto en Salamanca. Su candidato, Francisco Igea, ha intervenido desde su casa al estar confinado tras dar positivo por COVID. Arrimadas ha manifestado estar "harta" de "promesas vacías" de un partido que lleva "35 años gobernando Castilla y León, haciendo lo que les daba la gana porque tenían mayoría absoluta". Ha acusado a los representantes del PP de sacar "la maquinita de promesas" cada vez que hay una campaña electoral y luego "no hacer nada".
Sobre ello, ha dicho que "es obsceno" ese uso desde el PP y ha añadido que "la gente real se merece que no les gobiernen los cantamañanas que llevan 35 años haciendo promesas electorales en campaña y luego no hacen nada en la gestión del día a día". "Nosotros somos el valor de la palabra", ha continuado antes de incidir en que, en las elecciones del 13 de febrero, "en Castilla y León, por fin, de verdad, se puede castigar la mentira en las urnas y premiar la buena gestión". Ante ello, ha dicho que "PP y PSOE llevan muchos años dedicándose al politiqueo y olvidando la política".
Abascal lamenta "el castigo a Castilla", una tierra "leal con España"
Por su parte, el presidente de Vox, Santiago Abascal ha ofrecido este domingo un mitin en Soria junto al candidato de la formación verde, Juan García Gallardo, en el que ha lamentado el castigo al que ha sido sometida Castilla", una tierra "leal con España" y ha pedido un cambio radical de cara al 13 de febrero.
"Castilla ha sido una tierra constructora de España, ocupa la mitad de los cuartelillos de nuestro escudo, siempre leal al proyecto común de la nación española y esa lealtad ha sido castigada, se ha convertido que el patito feo del estado de las autonomías mientras el PP y PSOE pactaban con separatistas, mientras las traiciones se premiaban, las lealtades de esta tierra han sido castigadas", ha señalado Abascal.