Más de 28.000 pensionistas de Ibiza incrementan su prestación un 5,5% de media
El secretario general de la Federación Socialista de Ibiza, Josep Marí Ribas destaca el esfuerzo del Gobierno para que no pierdan poder adquisitivo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CF4YRX7FVRACXISTEKZ37JSKOQ.jpg?auth=478bbc68cf8f57853f880168b00ad738a5db46d71c529e7455973d9403a45577&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Josep Marí Ribas y Sofía Hernanz en rueda de prensa / Cadena SER
![Josep Marí Ribas y Sofía Hernanz en rueda de prensa](https://cadenaser.com/resizer/v2/CF4YRX7FVRACXISTEKZ37JSKOQ.jpg?auth=478bbc68cf8f57853f880168b00ad738a5db46d71c529e7455973d9403a45577)
Ibiza
La isla de Ibiza tiene a día de hoy a 18.417 personas jubiladas que reciben una pensión media de 1.150 euros mensuales. Otras 6.293 tiene prestación por viudedad y en esta caso es de algo más de 697 euros al mes. En situación de incapacidad permanente hay en la isla 2.498 personas con una pensión media de 963 euros, y por orfandad son otras 874 casos con una ayuda del Gobierno de 378 euros. Hay otros 17 casos de pensiones a favor de las familias con una ayuda mensual de 636 euros.
En cifras globales son algo más de 28.000 los pensionistas en Ibiza que han visto incrementadas sus prestaciones un 5,5% después de la revalorización aprobada por el Gobierno.
Desde la Federación Socialista de Ibiza se ha querido destacar "el compromiso del partido por una sociedad más justa" tras la revalorización de acuerdo con el incremento del IPC. Una medida que comenzó a adoptarse a principios de legislatura y que ahora se ha consolidado con la reforma aprobado en el Congreso en diciembre pasado.
El secretario general de la FSE, Josep Marí Ribas, y la diputada Sofía Hernanz, han querido poner el acento en el impacto que esta medida tiene en Ibiza. Marí Ribas señala que "el PSOE cumple con uno de sus compromisos, establecer un modelo de pensiones que da estabilidad y las incrementa para que todas estas personas no pierdan poder adquisitivo". En la misma línea destaca que el ejecutivo Sánchez " adopta medidas en favor del conjunto de la sociedad y sobre todo en favor de las personas que más lo necesitan"
Por su parte Hernanz asegura que esta reforma "significa dignidad y justicia y es una medida que ya justificaría toda una legislatura". La diputada socialista dice que se ha pasado de una reforma "que congelaba el poder adquisitivo de los pensionistas a otra que lo incrementa y les dignifica". Asegura que se deja atrás de forma definitiva una etapa marcada por "la austeridad y los recortes del Partido Popular que golpearon a los sectores más débiles de la sociedad".