La Generalitat impartirá cursos de formación financiera para personas mayores
Puig ha defendido que la Generalitat lleva "mucho tiempo trabajando para superar esta situación de exclusión financiera", y como ejemplo, ha destacado que en el ámbito rural se han instalado cajeros en todos los pueblos que han dejado de tener oficinas bancarias
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RUHYUJ4U6JB2HJYGRG2HPGDMA4.jpg?auth=33c6dcc48993c8e5ade51a68458c50a79ba306d2a3a8692cc46bd0a821902188&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El president de la Generalitat, Ximo Puig, esta mañana en Torrevieja
![El president de la Generalitat, Ximo Puig, esta mañana en Torrevieja](https://cadenaser.com/resizer/v2/RUHYUJ4U6JB2HJYGRG2HPGDMA4.jpg?auth=33c6dcc48993c8e5ade51a68458c50a79ba306d2a3a8692cc46bd0a821902188)
Alicante
La Generalitat ofrecerá cursos de formación financiera para las personas mayores o para aquellas que por cualquier condición tienen dificultades para acceder a este tipo de servicios "básicos para la vida".
Así lo ha anunciado este sábado el president de la Generalitat, Ximo Puig, durante una visita a Torrevieja, donde ha avanzado que la próxima semana el conseller de Hacienda, Vicent Soler, anunciará nuevas medidas para luchar contra la exclusión financiera.
En declaraciones a los periodistas, Puig ha defendido que la Generalitat lleva "mucho tiempo trabajando para superar esta situación de exclusión financiera", y como ejemplo, ha destacado que en el ámbito rural se han instalado cajeros en todos los pueblos que han dejado de tener oficinas bancarias.
Además, ha dicho que la próxima semana, el conseller de Hacienda anunciará nuevas medidas, entre las que ha avanzado, cursos de formación financiera para las personas mayores o para aquellas que por cualquier condición tienen dificultad de acceder a estos servicios.
Unas declaraciones que ha realizado Puig en la presentación del proyecto de zona de ocio ‘Puerto de Torrevieja’, un proyecto que supondrá la inversión de 20 millones de euros por parte de una empresa privada, Inmuebles y Negocios del Sol, en la concesión de suelo que le ha otorgado la Generalitat en el recinto portuaria de la ciudad.
El jefe del Consell también ha calificado como "un paso adelante" la propuesta de la Comisión Europea de modificar la normativa para imponer el tratamiento en frío a los cítricos importados de terceros países, y cree que muestra la importancia de trabajar desde la unión. Puig ha defendido la importancia del "lobby valenciano en Bruselas", y ha destacado que gracias al trabajo conjunto de la Generalitat y el sector agrícola valenciano se ha podido "lograr este primer hito".
"Es para nosotros muy importante lo que se ha conseguido desde la unión de todo el sector junto con la Generalitat", ha destacado el president, quien ha abogado por seguir trabajando y mantener "esa capacidad de ir juntos a Bruselas", pues se ha visto que "puede ser efectivo".
Sobre la evolución de la pandemia, Ximo Puig ha asegurado que están viendo en los últimos días "una estabilización real" y espera que en las próximas semanas se pueda hablar de una recuperación que facilite, sobre todo, la mejora en los centros de salud.