Economia y negocios | Actualidad

Bruselas propondrá el tratamiento en frío para las importaciones de cítricos, como piden el Consell y los agricultores de la Comunitat Valenciana

La noticia fue comunicada por el Gobierno de España y el president de la Generalitat, Ximo Puig la ha valorado muy positivamente ya que es "un primer paso" para acabar con las plagas y con la competencia desleal

Cítricos enfermos por la plaga mancha negra / IVIA

Cítricos enfermos por la plaga mancha negra

València

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación informó a última hora de este viernes que la Comisión Europea (CE) ha propuesto a los Estados miembros una modificación de la normativa para imponer el tratamiento en frío a los cítricos importados de terceros países, como venían exigiendo en la Comunitat Valenciana el sector citrícola y la Generalitat, que entienden que así se evitará la introducción de plagas en los huertos de la Comunitat, así como la competencia desleal en precios por parte de productores extracomunitarios.

En el comunicado, fuentes del Ministerio han valorado esta iniciativa de la CE, que responde a una petición del Gobierno de España y de la Generalitat , además de ser una larga aspiración del sector citrícola nacional. Han detallado que la CE ha presentado dos propuestas de modificación de la normativa de protección sanitaria y se abordarán, por primera vez, la próxima semana en el Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos.

La noticia fue comunicada por el Gobierno de España y el president de la Generalitat, Ximo Puig la ha valorado muy positivamente. Afirma que es un primer paso pero hay que seguir presionando en Bruselas. El preisdent Puig recuerda que el pasado mes de noviembre en Bruselas, las asociaciones agrarias, la consellera de Agricultura Mireia Molla y él mismo se reunieron con Sandra Gallina, la diectora general de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión, para abordar este asunto.

Ximo Puig: "Per a nosaltres és molt important el que s'ha aconseguit"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cree que esa reunion "ha dado sus frutos" y que la Comisión "ha escuchado a la Comunitat". El jefe del Consell opina que paso es "muy importante" porque evidencia que la presión de todos unidos, da resultados. Puig avanza que seguirá insistiendo en las instituciones europeas para conseguir la obligatoriedad de ese tratamiento en frio.

Precisamente este sábado por mañana en el programa La Llavor de la Cadena SER el sociólogo rural Artur Aparici ha destacado que si se consigue será una victoria importantísima del lobby citrícola, ya que se podrá recuperar buena parte del crédito perdido en los últimos años.

Las dos propuestas de modificación presentadas por la CE

Una se refiere a la polilla del naranjo (Thaumatotibia leucotreta Merryck) e introduce la obligatoriedad del tratamiento en frío para las importaciones de terceros países de zonas en las que esté presente la plaga; la otra, a la mancha negra de los cítricos (Phyllosticta citricarpa McAlpine). A partir de la entrada en vigor de la modificación, la normativa relativa a la polilla del naranjo tendrá carácter horizontal para todos los países exportadores de cítricos a la Unión Europea (UE).

En el caso de presencia de la plaga en la zona de origen del envío, el tratamiento de frio será una parte obligatoria del sistema de manejo para las naranjas; asimismo, se incluyen los elementos necesarios para su correcta aplicación y control, reforzándose los controles actuales, han explicado.

Respecto a la mancha negra, la propuesta de la Comisión eleva los requisitos sanitarios y de trazabilidad, así como los controles por parte de los países de origen, de forma que se refuerza el sistema de garantías exigidas, según el MAPA. Debido a las interceptaciones producidas en las importaciones de los cítricos durante la campaña de 2021, se incluye a Zimbabue en la lista de países afectados por estas medidas, en los que ya estaban Argentina, Brasil, Uruguay y Sudáfrica, de acuerdo a los datos del Departamento.

Ana Talens

Ana Talens

Redactora de Radio Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00