Ocio y cultura

Aragón, un plató de rodaje para películas y series

La industria audiovisual aragonesa se posiciona como estratégica en el panorama nacional. Solo en 2021, la comunidad albergó 200 rodajes

La cineasta Paula Ortiz es uno de los referentes del cine en Aragón. // Javier Cebollada. EFE

La cineasta Paula Ortiz es uno de los referentes del cine en Aragón. // Javier Cebollada. EFE

Zaragoza

Aragón escala puestos en la industria cinematográfica y audiovisual de nuestro país. En los últimos años ha adquirido cierta relevancia, sobre todo tras la irrupción de grandes cineastas como Paula Ortiz o Pilar Palomero. Pero para seguir creciendo, dice Francisco Querol de la Aragón Film Commission, es fundamental potenciar la formación. “Una de las formas en que podemos aprovechar la palanca del sector es insistir en la formación y empleabilidad del sector”, insiste.

Esto permitiría dar un paso decisivo. Conseguir que las contrataciones no sean para rodajes puntuales, sino que los empleos que se generen se queden aquí. Para eso, el reto de la Film Comission está en hacer una relación exhaustiva de empresas y autónomos del audiovisual. Y es que, “cuando vienen rodajes al territorio, requieren equipos formados y especializados. Se demanda personal cualificado en el sector audiovisual”. Lo que está claro es que Aragón es ya un inmenso plató de cine. Es su principal valor. La diversidad, montaña, páramo, paisaje y patrimonio. Las cifras están ahí. 200 rodajes en la comunidad en 2021. Solo en lo que llevamos de enero, ya son 20 las producciones rodadas aquí.

El desierto de los Monegros, Belchite, Loarre, el pirineo aragonés, Sos del rey Católico,etc. Cada vez son más los territorios que trabajan para atraer rodajes. Un ejemplo es la red "Teruel Film Friendly". Esta misma semana han abierto una sede en el bajo Aragón para posicionarse no solo como una buena localización, también para y facilitar el trabajo a las productoras audiovisuales. Todo ello forma parte del proyecto de la Diputación para conseguir una red de oficinas en toda la provincia. El territorio ya ha sido escenario de grandes producciones que pronto verán la luz como la cinta Centauro que tiene como escenario principal el circuito de Motorland.

En 2015, el rodaje en Albarracín de la película internacional "The Promise" cambió la vida de Araceli Sancho, una sombrerera de Teruel. Una bonita casualidad que la ha posicionado como un auténtico referente en el vestuario cinematográfico dentro de la industria tanto en España como fuera de nuestras fronteras. Desde entonces, trabaja de la mano con PERIS, la mayor compañía especialista en confección y alquiler de vestuario. Lo más importante, lo hace desde Aragón. Por eso tiene claro que las Film Comission la herramienta necesaria para dar un empujón a los profesionales que se dedican  al audiovisual aragonés.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00