Hora 25El análisis de Xavier Vidal-Folch
Opinión

No estamos en quiebra

Es legítimo criticar al Gobierno por su excesivo optimismo. Pero no lo es crucificarle, pues su error de cálculo es solo de plazos

No estamos en quiebra

No estamos en quiebra

01:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Barcelona

Notición de primera. Sobre todo para quienes de buena fe creyeron las profecías catastrofistas: España no está en quiebra. En 2021, la empresa España ha pagado sus deudas, ha aumentado su plantilla, ha exportado más que nunca. Y hoy sabemos que el PIB, el equivalente aproximado a su facturación, creció un 5%. El ritmo de crecimiento más alto en 21 años. Con perdón, porque es obvio para toda persona sensata: esos no son datos de una economía en barrena, sino más bien en ascenso. Es verdad que el ascenso no ha sido tan intenso como preveía el Gobierno: un punto y medio menos que en su última proyección, que fue del 6,5%. Es verdad que pese a todo, este país figura como rezagado en la carrera europea hacia la recuperación. Pero una cosa es un cierto retraso en la recuperación y otra estar en la cuneta. Ya sabemos que todas las previsiones económicas, nacionales e internacionales, son tan volátiles como espesas son las incertidumbres. O sea, mucho. Pero el FMI, que no es un chiringuito cualquiera, calcula que España será este año la líder en crecimiento de las grandes economías desarrolladas. Y que el año próximo, también. Es legítimo criticar al Gobierno por su excesivo optimismo. Pero no lo es crucificarle, pues su error de cálculo es solo de plazos. Llegamos más tarde de lo deseado. Mucho más cenizo es el yerro de asegurar que nunca llegaríamos, porque estábamos en quiebra.

Xavier Vidal-Folch

Xavier Vidal-Folch

Periodista de 'EL PAÍS' donde firma columnas y colaborador habitual de la Cadena SER, donde publica...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00