Francis Roig: "Había muchos entrenamientos en los que Nadal tenía que dejar de jugar por el pie"
El entrenador del balear analiza su momento en SER Deportivos
Uno de los entrenadores de Rafa Nadal, Francis Roig, ha analizado en SER Deportivos la victoria del balear, que este viernes se ha impuesto en cuatro sets al italiano Matteo Berrettini y se ha metido en la final del Open de Australia. Algo que, como admitió el propio Nadal y ha ratificado Roig, parecía inviable hace tan solo unas semanas.
Francis Roig: "He visto la victoria de Nadal prácticamente llorando"
05:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Para nada creo que cuando llega a Australia piensa que puede realizar este tenis, ganar todos estos partidos, de la manera que lo ha hecho, estando en una nueva final... Se vuelve a sentir no solo jugador sino con los mejores otra vez", ha explicado.
Roig ha confesado que se ha "emocionado por la manera que lo ha hecho". "Lo he visto en casa prácticamente llorando, es muy emocionante", ha admitido.
El extenista catalán le ha dicho a Francisco José Delgado: "No sabíamos cómo iba a reaccionar el pie. Había muchos entrenos en los que tenía que dejar de jugar". Ahora, mira a la final, para la que Nadal estará preparado: "No se va a relajar porque es un luchador nato y seguro que en la final va a darlo todo con la ambición de querer ganar".
"Es un fenómeno para superar todas las adversidades. Lo que le gusta el tenis, le gusta que le salgan bien las cosas y disfruta y todo esto hace que al final quiera seguir con todos los títulos que lleva, tantos años de éxito y cada año volver a empezar con las mismas rutinas. Año tras año parece que quedan pocos y al final mira: 35 años para 36 y todavía siendo competitivos para ganar Grand Slam", ha destacado.
La final contra Medvedev
Sobre la final, ha dicho: "Obviamente es un partido muy complicado, es un jugador que te regala muy poco. Saca muy bien, es inteligente en la pista, completo, pero no nos olvidemos que Rafa tiene todo esto también y quizá un plus de potencia con su 'drive".
La clave, ha argumentado, reside en el físico: "A ver si físicamente podemos aguantar la intensidad. Hay que gastar la energía necesaria y jugar con mucha inteligencia".
"Hay que ser conscientes de que cada vez vamos a tener menos oportunidades y son más importantes, sería una alegría inmensa, no solo por el 21 sino sobre todo por ver que estás otra vez ahí", ha concluido Roig.