El paro se redujo en Asturias durante el pasado año en 15.900 personas
Este descenso supone la segunda mayor caída del país
Oviedo
Asturias redujo el pasado año el número de parados en 15.900 personas, el 26,5%, lo que supone el segundo mayor recorte, en términos relativos, de todas las Comunidades Autónomas, y la tasa de paro bajó del 13,5 al 10 por ciento, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada ayer.
Asturias cerró 2021 con 4.500 ocupados más y 15.200 parados menos que en 2019, año previo a la pandemia. Sin embargo, el paro bajó en mayor medida de lo que subió el empleo y su población activa se redujo en 4.200 personas manteniéndose el Principado como la Comunidad con menor tasa de actividad – un cincuenta por ciento – lo que supone 9 puntos por debajo de la media nacional. La Directora General del Servicio Público de Empleo, Pilar Varela, señalaba que la EPA confirma la tendencia descendente del paro iniciada hace meses...
Pilar Varela, sobre los datos de la EPA
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los sindicatos reconocen que el balance general es optimista pero no obvian la precariedad de los nuevos contratos, el mal comportamiento del sector industrial y la caída de la población activa: Belén Bernabéu y Severino Menéndez son los responsables de Empleo en CCOO y UGT de Asturias, respectivamente...
Representantes sindicales de CC.OO. y UGT, comentan los datos de la EPA
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde la patronal FADE, su Director General, Alberto González, también hace balance positivo, en general, de los datos de la EPA...
Alberto González, de FADE, sobre las cifras de la EPA
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles