Hora 14 AsturiasHora 14 Asturias
Sociedad | Actualidad

El laboratorio del HUCA detecta el primer caso de la variante Ómicron Silenciosa en una mujer sin vacunar que ya está restablecida

Hasta ahora sólo Madrid, Cataluña y Baleares habían detectado casos de la nueva variante

Una niña recibe hoy una dosis de la vacuna contra la Covid-19 / ANDRÉ COELHO (EFE)

Una niña recibe hoy una dosis de la vacuna contra la Covid-19

Oviedo

La incidencia del Covid-19 sigue en descenso. La Consejería de Salud confirmó este Jueves 1.867 casos frente a los 2.159 positivos de la jornada anterior. Se produjeron los fallecimientos de dos mujeres de 72 y 90 años. La presión hospitalaria también desciende ligeramente, salvo en las UCIs, donde permanecían ingresados 49 pacientes, dos mas que el Jueves.

Los laboratorios de Microbiología del HUCA han detectado el primer caso de Covid-19 contagiado con la variante Ómicron Silenciosa. La paciente es una mujer de entre 40 y 50 años, sin vacunar, que presentó síntomas leves el 19 de Enero, y de los que ya está restablecida. Se denomina Ómicron Silenciosa porque pasa desapercibida al no tener tantas mutaciones como la variante clásica. Tiene mayor transmisibilidad y lleva aparejada una sintomatología leve. Mario Margolles, Jefe del Servicio de Vigilancia Epidemiológica del Principado lo explica así...

Mario Margolles, sobre la nueva variante Ómicron Silenciosa

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hasta ahora sólo Madrid, Cataluña y Baleares habían notificado detecciones de esta nueva variante que se ha convertido en predominante países como Dinamarca y se ha detectado hasta en otros 40.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00