El Hospital de Guadalajara pionero en un nuevo dispositivo para medir arritmias
Es un nuevo 'holter' más pequeño y avanzado que los que se utilizan hasta ahora

Equipo cardiología Hospital Guadalajara/Foto SESCAM

El Hospital de Guadalajara es pionero en el uso de un nuevo dispositivo para monitorizar a pacientes con sospecha de arritmias cardiacas.
El nuevo 'holter' (que así se llama) ha sido implantado con éxito en una intervención que se ha realizado de manera simultánea junto con otros 6 hospitales de España, siendo el de Guadalajara el primero en Castilla-La Mancha.
Destaca por su pequeño tamaño (tres veces más pequeño que los que se empleaban hasta la fecha) y se coloca bajo la piel mediante una pequeña incisión en el pecho. Además es el primero en Europa con programación remota, lo que reduce la necesidad de que el paciente acuda al hospital para ajustarlo.
Este holter se implanta en pacientes que tienen la arritmia más común o en los que han sufrido un accidente cerebrovascular sin motivo conocido. Registra el funcionamiento del corazón en todo momento y detecta arritmias subyacentes, monitorizando al paciente de forma continua durante 4 años y medio.
Según el jefe del servicio de Cardiología del Hospital de Guadalajara, Javier Balaguer, entre 10 y 15 pacientes pueden beneficiarse cada año el uso de este dispositivo en este hospital.
Se estima que alrededor del 40 por ciento de la población sufrirá al menos un síncope a lo largo de su vida. Cuando el origen es desconocido y existe sospecha cardíaca se recomienda el uso de estos dispositivos.

Jesús Blanco Orozco
Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...