El Ayuntamiento de Cartagena pide el acceso a los servicios bancarios de manera accesible para los mayores
Además ha expresado "su rotundo y total apoyo al sector ganadero"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/V2MNBBUKNJCWLLAI2CUK3GJURA.jpg?auth=1b6cb21011756fa8aeceaf85728b299ae79b121146d17484db715d83face8dd5&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Pleno Ayuntamiento de Cartagena / Ayuntamiento de Cartagena
![Pleno Ayuntamiento de Cartagena](https://cadenaser.com/resizer/v2/V2MNBBUKNJCWLLAI2CUK3GJURA.jpg?auth=1b6cb21011756fa8aeceaf85728b299ae79b121146d17484db715d83face8dd5)
Cartagena
La Corporación ha respaldado por unanimidad en el Pleno del Ayuntamiento, la iniciativa que ha defendido la vicealcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, para instar a la presidenta del Congreso de los Diputados para que traslade a todos los grupos parlamentarios, la necesidad de legislar la normativa necesaria, para que estos objetivos de igualdad y universalidad de acceso a los servicios bancarios de manera accesible, se garantice para todos los ciudadanos.
"La situación de crisis posterior a 2008 ha supuesto que desde esa fecha se hayan eliminado 20.000 oficinas bancarias y se hayan perdido 83.000 empleos. En Cartagena esta situación era especialmente problemática en la zona rural del municipio, sobre todo en la zona oeste y, progresivamente, ha ido teniendo una grave incidencia en poblaciones de la zona norte e incluso barrios periféricos de la ciudad", ha explicado Castejón. La vicealcaldesa ha dicho que esta problemática "afecta particularmente a personas mayores o aquellos usuarios que no tienen internet o no se manejan con el servicio online".
Del mismo modo, se ha aprobado con el voto a favor de MC Cartagena, Grupo Mixto, del edil no adscrito Gonzalo Abad y la abstención de Unidas Podemos Izquierda Unida Verdes Equo, la propuesta presentada por la vicealcaldesa, en la que solicitaba que el Pleno mostrase "su rotundo y total apoyo a nuestro sector ganadero, ya que es un ejemplo en materia de salud y bienestar animal, seguridad alimentaria y conservación medioambiental en todas las explotaciones de nuestro término municipal", ha dicho la vicealcaldesa.
La propuesta ha salido adelante tras rechazar el Pleno otra moción presentada por el Grupo Mixto en la que mostraban su rechazo a las declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón por pedir a los españoles que cambiaran de hábitos alimenticios reduciendo el consumo de carne ya que las granjas exportan carne de mala calidad.
También ha obtenido luz verde la propuesta del Gobierno municipal para que el Pleno inste al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a que no cargue a la asociación del Parkinson de Cartagena costes de mantenimiento por el uso de las instalaciones del Instituto Social de Marina, una cantidad que calculan en unos 9.000 euros, que ha contado con el respaldo de todos los grupos municipales a excepción de Unidas Podemos Izquierda Unida Verdes Equo, que ha votado en contra.