1.500 parados más en 2021 según la EPA
La Encuesta de Población Activa adjudica a la provincia de Burgos 17.500 parados de los que más de 10.000 son paro femenino
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TIPIZHIO4ZHP5JTEEBDJXTLZVI.jpeg?auth=4bc1182f33a884886960e91262fb071dc3d3bf9657c0a91293ba930e8eb234da&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La EPA refleja una subida del paro en Burgos en 2021
![La EPA refleja una subida del paro en Burgos en 2021](https://cadenaser.com/resizer/v2/TIPIZHIO4ZHP5JTEEBDJXTLZVI.jpeg?auth=4bc1182f33a884886960e91262fb071dc3d3bf9657c0a91293ba930e8eb234da)
Burgos
La Encuesta de Población Activa recoge 1.500 parados más en la provincia de Burgos en el conjunto de 2021 respecto al año anterior, con una tasa de paro del 10%, 6 décimas más que al término de 2020.
La tasa de paro entre las mujeres ha subido 4 puntos en el último año y está en el 12,4%, con 10.000 paradas, mientras el paro masculino sube ligeramente pero se queda por debajo del 8%, 7.300 parados.
Según el balance de la EPA, el número de desempleados está en 17.500, que contrasta con la cifra de inscritos en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal, que registró un 25% de reducción del paro, aunque la cifra total no es tan dispar y se sitúa en 17.119 parados.
La EPA, no obstante, refleja 2.400 ocupados más en el último año, que cerró con 156.800 personas con al menos un contrato en el cuarto trimestre.
Por sectores, sube la ocupación en Servicios y Agricultura y baja en Industria y Construcción. El sector Servicios acumula el mayor número de personas ocupadas en la provincia con más de 100.000, 4.700 más en el balance anual. Le sigue la Industria con casi 37.000 ocupados, 3.800 menos al final de 2021. La Construcción cuenta con 10.000 ocupados, 2.200 menos y el sector Primario tiene algo más de 9.000 ocupados, 3.800 más.
La población en condiciones de trabajar se ha incrementado en casi 4.000 personas y los inactivos han bajado en 5.000.