1. Volver

Cine clásico

  • Sucedió una noche

    ‘Jeremiah Johnson’, Lee Van Cleef y el Hombre lobo

    El pasado 9 de enero se cumplió el centenario del nacimiento de uno de los villanos más célebres del cine del Oeste, un auténtico icono del spaghetti&nbsp;western, Lee Van Cleef, el actor de películas como “La muerte tenía un&nbsp;precio” o “El bueno, el feo y el malo”. Para celebrar este centenario&nbsp;repasamos su carrera. Nuestra “Enciclopedia curiosa del cine” dedica su&nbsp;capítulo de esta semana a uno de los monstruos clásicos del cine&nbsp;de terror&nbsp;como es el hombre lobo, ya que está a punto de estrenarse una nueva&nbsp;película sobre el personaje. Recorremos la exposición sobre el actor&nbsp;Marcello Mastroianni que se puede ver en Madrid acompañados de su&nbsp;comisario, Daniele Luxardo, y Robert Redford es el protagonista de la&nbsp;película de esta semana de “Diligencia hacia el Oeste”. Un Robert Redford&nbsp;<span style="background-color: rgb(247, 245, 242); font-size: 14.04px; color: rgb(26, 25, 24); font-family: AtlasGrotesk, -apple-system, BlinkMacSystemFont, &quot;Segoe U

    12/01/2025 | 56:32

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1736428657057/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • Sala de cine

    Stanley Donen

    Con su cinematógrafo debajo del brazo, vuelve al programa Guillermo Balmori para presentarnos la vida y obra de otra gran figura: Stanley Donen.

    24/12/2024 | 13:43

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1735042174319/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • Sucedió una noche

    Sucedió una noche colección | Especial Bandas sonoras inolvidables

    En este episodio recuperamos los reportajes sobre cuatro de las mejores bandas sonoras de la historia de la música cinematográfica: “La guerra de&nbsp;las galaxias” de John Williams, “Doctor Zhivago” de Maurice Jarre,&nbsp;“Vértigo” de Bernard Herrmann y la llamada&nbsp;“Trilogía del dólar” que&nbsp;incluye las bandas sonoras de “Por un puñado de dólares”, “La muerte tenía&nbsp;un precio” y “El bueno, el feo y el malo”, las tres compuestas por Ennio&nbsp;Morricone.

    05/01/2025 | 56:03

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1734620814571/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • Sucedió una noche

    Sucedió una noche colección | Especial asesinos

    En este especial de “Sucedió una noche colección” recuperamos cuatro reportajes de la serie “Asesinos” que presentaba Jack Bourbon dedicada a&nbsp;famosos psicópatas y asesinos en serie que han sido llevados a la pantalla.&nbsp;Hablamos de Henry Lee Lucas, probablemente el criminal con más&nbsp;víctimas a sus espaldas, de Adolfo de Jesús Costanzo al que Javier Bardem&nbsp;dio vida en la película de Alex de la Iglesia “Perdita Durango”, de “los&nbsp;Corazones Solitarios”, una pareja que asesinaba mujeres para quedarse con&nbsp;su dinero&nbsp;y del Jarabo, asesino español de los años 50 del siglo XX que&nbsp;Sancho Gracia interpretó en la serie “La huella del crimen”.

    29/12/2024 | 57:16

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1734620505634/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • Sucedió una noche

    Bogart, ‘Horizontes de grandeza’ y Navidades poco navideñas

    El miércoles 25 día de Navidad se cumple el 125 aniversario del&nbsp;nacimiento de Humphrey Bogart, lo que nos brinda una excelente ocasión&nbsp;para recordar la vida y la carrera de una de las estrellas más carismáticas&nbsp;que ha conocido el cine. Nuestra “Enciclopedia curiosa” nos trae&nbsp;esta&nbsp;semana una lista de películas que transcurren en Navidad pero que no&nbsp;conectan exactamente con el espíritu navideño sino que la fiesta en ellas es&nbsp;solo un telón de fondo para contar otro tipo de historias. Es decir, cine de&nbsp;Navidad pero poco navideño.&nbsp;María José Manso nos habla de un&nbsp;laboratorio de guiones en Canarias y nuestra “Diligencia hacia el Oeste”&nbsp;transita esta semana por inmensas praderas, las de la película “Horizontes&nbsp;de grandeza” que William Wyler dirigió en 1958.

    22/12/2024 | 55:25

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1734605643624/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • La Ventana del Cine con Carlos Boyero

    La Ventana del Cine | 'Emilia Pérez' y 'El Apartamento'

    Nuestro crítico de cine Carlos Boyero habla sobre el estreno de 'Emilia Pérez', un musical ambientado en un México dominado por los narcos y la corrupción. Además, ha contado su experiencia viendo 'El Apartamento' en pantalla grande.

    04/12/2024 | 19:03

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1733326443340/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • Entrevistas

    Marlon Brando

    Volvemos al cine acompañados de Guillermo Balmori una semana más, en esta ocasión para conocer a otro de los grandes nombres de Hollywood: Marlon Brando

    20/11/2024 | 15:25

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1732117117247/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • Hoy por Hoy Madrid Norte

    Entrevista a Javier Lahoz, autor de 'Mis 100 del cine clásico'

    Tras 'Mis 100 del cine español', Javier Lahoz y el ilustrador Nacho Rúa, vuelven a trazar la historia del cine con los apuntes gráficos y literarios de un centenar de intérpretes del cine clásico internacional. Bajo la máscara del glamour surgen amores tormentosos, adicciones inconfesables y vidas privadas que distaron mucho de la idea de felicidad que transmitían a través de la pantalla. Sin embargo, crearon un mundo, el Hollywood de los años 40 y 50, que se convirtió en el único firmamento de estrellas sobre la Tierra. Toda una costelación con nombres como Bette Davis, Deborah Kerr, Rita Hayworth, Katharine Hepburn, Joan Crawford, Audrey Hepburn, Olivia de Havilland, Joan Fontaine, Vivien Leigh, Clark Gable, Spencer Tracy, Montgomery Clift, Rock Hudson, Marlon Brando y James Dean.

    27/04/2023 | 11:56

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1682578747139/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • Sucedió una noche

    ‘ET el extraterrestre’, Alcatraz en el cine y ‘Cita en San Luis’

    El 11 de junio se han cumplido 40 años del estreno de una de las películas más famosas y taquilleras de la historia del cine: ‘ET el extraterrestre’. En este episodio os contamos cómo se gestó la película de Spielberg y el impacto mundial que tuvo. Vamos a visitar la prisión de Alcatraz a través de las películas aprovechando que este 11 de junio se cumple también el 60 aniversario de una de sus fugas más conocidas, la que se contaba en la película de Don Siegel ‘Fuga de Alcatraz’. Charlamos con la directora y guionista Ángeles González Sinde que vuelve a dirigir una película tras 14 años sin hacerlo. Y en la sección de Jack Bourbon tenemos ‘Cita en San Luis’ de Vincente Minnelli, con Judy Garland de protagonista, una película que revolucionó el género musical.

    12/06/2022 | 57:07

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1654759643823/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • Sucedió una noche

    ‘El hombre tranquilo’, Juan Antonio Bardem y ‘Funny Girl’

    En este episodio celebramos el centenario del nacimiento de Juan Antonio Bardem, uno de los grandes renovadores del cine español en los años 50 del siglo XX y un director al que la censura y los productores tumbaron la mayoría de las películas que intentó dirigir. También es el 70 cumpleaños del estreno de uno de los grandes clásicos de John Ford: ‘El hombre tranquilo’, considerada por muchos la mejor película no western del director americano. Charlamos con el actor chileno Alfredo Castro y en la sección de musicales que nos trae Jack Bourbon esta semana toca uno protagonizado por Barbra Streisand: ‘Funny Girl’. Con él debutó la actriz y cantante en el cine y con él ganó a la primera el Oscar de interpretación.

    05/06/2022 | 55:02

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1654159759225/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00