Domingo, 28 de Mayo de 2023

Otras localidades

El transbordador 'Endeavour' ya está en el espacio

Despegó a las 00.36 hora de España en medio de un cielo límpio y con la primera maestra en el espacio a bordo

El transbordador Endeavour ha partido hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) en una misión de 11 días para continuar la construcción del complejo que gira en órbita terrestre. La partida del transbordador desde el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral (Florida) ocurrió como estaba previsto a las 00.36 hora de España en medio de un cielo libre de amenazas de mal tiempo.

Este vuelo tiene una dimensión emocional particular por la presencia a bordo de Barbara Morgan, que sustituye a Christa McAuliffe, muerta en la explosión del Challenger en enero de 1986 y que iba a ser la primera profesora de primaria a ir al espacio. Más de 20 años después del accidente, Morgan, de 55 años, durante mucho tiempo profesora de escuela primaria, vuelve a coger la antorcha para convertirse en la primera maestra en el espacio.

"El Endeavour ha partido", dijo el control de la misión en el Centro Espacial Johnson en Houston (Texas). "El Endeavour se desplaza como una flecha hacia la órbita terrestre. Todos los sistemas están funcionando bien", añadió.

La orden de proceder al lanzamiento fue emitida tras confirmarse que no había amenazas de mal tiempo en el Centro Espacial Kennedy ni en los tres sitios designados para un descenso de emergencia, entre ellos, el de Zaragoza (España).

El Endeavour, Esfuerzo en inglés, es el segundo transbordador de los cuatro que la NASA tiene pensado enviar hacia la estación espacial Internacional para llevar en órbita las piezas con las que acabar de montar la carísima instalación espacial antes de que las restantes naves sean jubiladas dentro de tres años.

"Nos veremos en un par de semanas y gracias por prestarnos vuestro transbordador", dijo Scott Nelly, el comandante del Endeavour al equipo de tierra entes del despegue.

El Endeavour voló por última vez en 2002, antes de que el Columbia tuviera un accidente que obligó a quedarse en tierra a todas las naves espaciales durante dos años y medio. En ese período los transbordadores fueron revisados completamente y se amplió el sistema de mantenimiento.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?