Ahora en directo

Podcast

Podcast recomendados

Síguenos en

Economía y negocios | Actualidad

La UE rechaza abrir sus fronteras al aceite de oliva de terceros países

Era una propuesta de Suecia, Reino Unido y la República Checa para bajar los precios

Los ministros de Agricultura de la UE han debatido y rechazado hoy las demandas de varios países para aumentar la importación de aceite de oliva y rebajar los precios. En concreto, Suecia, el Reino Unido y la República Checa pedían reducir los aranceles en aduana para el aceite de países terceros o que se establezca una cuota de importación autónoma con un trato preferente, con el fin de reducir las cotizaciones en el mercado europeo.

Más información

Denuncian estos países que los precios del aceite están desde septiembre de 2005 entre un 33% y un 46% por encima de los niveles de referencia fijados en las normas comunitarias y que, como la cosecha es escasa, creen que, con los aranceles actuales, "no hay margen de maniobra" y se perjudica a consumidores e industria.

El Gobierno español se opuso a estas peticiones, al igual que Chipre, Italia, Portugal y Grecia. España -representada por la ministra Elena Espinosa y el consejero andaluz del ramo, Isaías Pérez Saldaña- consideró que hay existencias "más que suficientes" y que "es una mala señal" promover un aumento de la importación, además de que debido al clima se prevé que la próxima campaña será más abundante, según fuentes diplomáticas.

También se discutió hoy la situación de la gripe aviar, los transgénicos y las negociaciones ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Por ahora, la gripe aviar se ha encontrado en aves silvestres de 13 países de la UE, mientras que dentro de explotaciones avícolas, se han detectado brotes en cuatro países (Francia, Suecia, Alemania y Dinamarca), aunque en el caso danés no es una granja comercial.

Ministra de Agricultura: "Tenemos un compromiso de que siga disminuyendo en origen el aceite de oliva"

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00