Sociedad

El uso de la mascarilla tampoco será obligatorio para acceder a ópticas y ortopedias

El próximo miércoles dejará de ser obligatorio el uso de la mascarilla en el transporte público

La Primera Llamada con la consejera de Salud, María Somalo (03/02/2023)

La Primera Llamada con la consejera de Salud, María Somalo (03/02/2023)

04:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1675428752411/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La mascarilla no será obligatoria para entrar en ópticas y ortopedias. Es lo acordado en la reunion del Consejo Interterritorial de Salud. El próximo martes 7 de febrero, el Consejo de Ministros aprobará un Real Decreto para la eliminación de la mascarilla en el transporte público. Será efectivo al día siguiente una vez publicado en el BOE. De esta manera, además de eliminar su uso obligatorio en los transportes públicos, la mascarilla dejará de ser obligatoria para acceder al interior de establecimientos sanitarios como son las ópticas o las ortopedias.

¿Dónde deberemos usar la mascarilla de forma obligatoria?

No obstante, habrá que seguir poniéndosela en centros de salud, hospitales, residencias y demás centros sanitarios y sociosanitarios, sean trabajadores o visitantes, así como en farmacias y boticas. "La decisión de retirarlas en estos lugares se debe sobre todo a que ahora ha mejorado la incidencia de la COVID. Tanto en España como en La Rioja hay menos enfermedos ingresados en planta y la UCI del hospital. Por eso se entiende conveniente que la mascarilla no se utilice en cualquier medio de transporte público, pero además se ha ampliado a otros establecimientos como las opticas o las ortopedias", ha señalado la consejera de Salud, María Somalo, en La Primera Llamada de este viernes en la Cadena SER de La Rioja.

Más responsabilidad

En este sentido, en las últimas horas el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha subrayado que "el mensaje no es que se vaya a retirar la mascarilla, sino que ahora la población tiene que ser mucho más responsable". Algo en lo que incide la consejera de Salud. "Precisamente se mantiene su uso en centros sanitarios, sociosanitarios, residencias de mayores o farmacias porque son lugares donde están personas que son más vulnerables. Cuando tenemos síntomas deberíamos utilizarla de manera responsable y si somos grupos de riesgo o vulnerables, también. Hay que entender que nuestra salud afecta de alguna forma a la de los demás, sobre todo cuando hay una enfermedad infecciosa de por medio. Y ahora mismo si el virus de la COVID parece estar más controlado, hay todavia circulando muchos virus respiratorios".

Finalmente, la consejera de Salud opta por la prudencia cuando le preguntamos sobre si en un futuro será posible la retirada total de la mascarilla. Una prudencia que justifica "mientras no esté más controlada la situación. Después se puede analizar", ha afirmado.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad