PROGRAMAS

Cadena SER

(cambiar)

l

  • La Ventana a las 16h

    Un enfoque distinto de la actualidad social: debatimos sobre los temas del día y de los que todo el mundo habla. Amplían tu mundo las opiniones de Isaías Lafuente, Matías Vallés, Luz Sánchez-Mellado, Jon Sistiaga, Montserrat Domínguez y muchos más. En directo en La Ventana a las 16:00.

  • La Ventana a las 17h

    Isaías Lafuente, reputado policía lingüístico, recopila los gazapos más divertidos y espeluznantes de los medios de comunicación. Aprende gracias a desternillantes “meteduras de lengua”. En directo en La Ventana los viernes a las 17:00.

  • La Ventana de 18 a 20h

    Cultura y vida: literatura, historia, cine, arte, televisión, música. Con Elvira Lindo, Benjamín Prado, Carlos Boyero, Mariola Cubells o Nieves Concostrina. En directo en La Ventana de lunes a viernes a las 18:00.

  • La ventana de la tele

    La periodista Mariola Cubells destripa cada miércoles a las 18:30 lo mejor y lo peor de la pequeña pantalla y nos trae a sus protagonistas.

  • La ventana de los libros

    Nuestro poeta de cabecera, Benjamín Prado, nos deja cada lunes a las 18:00 sus recomendaciones literarias para la semana.

  • La ventana de los números

    Los miércoles Santiago Niño Becerra, catedrático de estructura económica de la Universidad Ramón Llull, repasa las claves económicas de la semana.

  • La ventana de los viajes

    Descubrimos el mundo junto a Paco Nadal cada jueves a las 18:00.

  • La Ventana del arte

    Cada 15 días nos asomamos a obras, y a su autores. Y las y los miramos en profundidad con ayuda de Miquel del Pozo, arquitecto y divulgador de arte.

  • La ventana del cine

    El crítico Carlos Boyero, amante del cine, dice lo que piensa para bien y para mal. Espacio dedicado a la actualidad cinematográfica sin pelos en la lengua. En directo en La Ventana los miércoles a las 18:00 y a cualquier hora si te suscribes.

  • La vida según Évole y Enric

    Para aprender a escuchar lo que la realidad no te muestra. Dos grandes periodistas, Jordi Évole y Enric González, improvisan conversaciones con personas de la calle y extraen grandes enseñanzas de charlas cotidianas.

  • Lalalá

    Serie de entrevistas a mujeres en Play Gastro

  • Las 20 de Hora 25

    ¿Qué ha pasado en el mundo? ¿Cuál es la fotografía del día? Aimar Bretos desmenuza los titulares y la información más importante que ha dejado la jornada. En directo en Hora 25 de lunes a viernes a las 20:00.

  • Las 7 de Hoy por Hoy

    Para informarse al comienzo del día en menos de veinte minutos. Las noticias que deberías conocer sobre la actualidad nacional e internacional con Àngels Barceló. En directo?en Hoy por Hoy de lunes a viernes a las 07:00 y a cualquier hora si te suscribes.

  • Las 8 de Hoy por Hoy

    Estarás al tanto de la actualidad nacional e internacional en menos de veinte minutos. Las principales noticias para afrontar el día informado.

  • Las crónicas de Sastre

    El periodista José Luis Sastre hace un repaso de la actualidad en formato de crónica, un modelo de representación de la realidad desde un punto de vista diferente, donde a veces cuenta más un gesto anecdótico que la propia declaración fingida de un político.

  • Las edades de Millás

    El escritor Juanjo Millás reflexiona sobre la vejez y se enfrenta, en primera persona junto a la reportera Paqui Ramos, a retos y experiencias únicas. Una mirada filosófica que te descubre un lado de la realidad que no estás acostumbrado a ver.

  • Las entrevistas de Aimar

    ¿Qué pasó con algunos de los políticos más mediáticos de este país? ¿Qué fue de aquel mítico presentador? ¿Quieres aprenderlo todo sobre inteligencia artificial o energía nuclear? Aimar Bretos charla en profundidad con personajes relevantes de la sociedad española, con protagonistas, expertos y recogiendo los testimonios más sobrecogedores. Cada noche proponemos una conversación reposada, alejada del ruido del día, para escuchar la historia detrás de cada invitado.

  • Las historias de Raúl Ruiz

    Las historias que no ocupan titulares pero que vale mucho la pena conocer

  • Las Noches de Ortega

    El humor absurdo más inteligente. Juan Carlos Ortega y el podcast más insólito de las noches de la radio. Humor genial que mueve y conmueve. Hecho por uno, pero ejecutado por muchos. De todas las edades, además.

  • Las preguntas canallas

    Las preguntas que todos se hacen en el mundo del fútbol. Dani Garrido, no sólo da donde duele, sino que además pone el foco en lo que, en el fondo, importa a todo el mundo.

  • Las Preguntas de Burque

    El mejor CIS de la Cadena SER son David Broncano y Manuel Burque, los encargados de bajar a pie de calle a sondear y conocer qué opina la gente sobre cuestiones de actualidad y de buscar respuestas a preguntas incómodas.

  • Las promo sketches

    Máximo Pradera elabora pequeños sketches radiofónicos para anunciar el programa.

  • Las promo-sketches de Juan Carlos Ortega

    Las promos de Juan Carlos Ortega y Marco Antonio Aguirre que merecen ser escuchadas: sus raps, halagos a los oyentes, llamadas telefónicas y obras de música clásica.

  • Las versiones musicales del amigo secreto

    Todas las versiones e historias del amigo secreto de Javier del Pino y Rafa Panadero recopiladas en un único lugar

  • Lenguaje

    Lola Pons, historiadora de la lengua y catedrática de la Universidad de Sevilla, nos descubrirá cada semana la historia del lenguaje

  • Lo mejor

    Una píldora del mejor humor de Buenismo Bien

  • Lo mejor de La Lengua Moderna

    Una píldora del mejor humor de La Lengua Moderna

  • Lo mejor de La vida moderna

    Una píldora del mejor humor de La Vida Moderna

  • Lo mejor de Las noches de Ortega

    Una píldora del mejor humor de Las Noches de Ortega

  • Lo que queda del día

    Isaías Lafuente nos deja cada día para cerrar el programa su personal crónica de autor de la jornada.

  • Los cafeteros

    De lunes a viernes, de 16:00 a 17:00, repasamos los asuntos de actualidad con nuestros cafeteros: Matías Vallés, Luz Sánchez-Mellado, Jon Sistiaga, Montserrat Domínguez y Rafael Vilasanjuan.

  • Los goles

    Los goles más importantes narrados por los mejores: Antonio Romero, Lluís Flaquer y Miguel Martín Talavera. Para celebrar una y otra vez.

  • Los libros de Candela

    Trataremos de acercar la historia a los más pequeños de la casa. Nuestra jovencísima colaboradora Candela nos traerá recomendaciones de libros para animar a los niños a leer, conocer la vida de grandes personajes y descubrir lo divertidos e interesantes que pueden ser la arqueología, el arte y la historia.

  • Los Revolucionarios

    Cada semana descubrimos a algunos de los revolucionarios que están cambiando el mundo en el que vivimos con sus ideas y proyectos de la mano de Pipo Serrano.

  • Los Toros

    'Los contenidos y la mirada de Manuel Molés hacen este podcast interesante no solo para los aficionados, sino también para un público más amplio. La actualidad del mundo del toro y las entrevistas a los personajes más destacados, una mirada taurina y radiofónica de la vida.

m

  • Más Platón y menos WhatsApp

    ¿Alguien busca respuestas en un mundo cada vez más complejo y apresurado? Trataremos de darlas en “Más Platón y menos whatsapp”, una mirada a la filosofía desde lo más cotidiano, con el profesor cordobés José Carlos Ruiz, autor entre otros libros de “El arte de pensar”.

  • Matinal SER

    Matinal SER es el informativo de referencia de las mañanas de la radio del fin de semana. De 7:00 a 7:30 te contamos las noticias más relevantes en España y el resto del mundo para comenzar tus sábados o domingos informado.

  • Meterse en un jardín

    Con Eduardo Barba, jardinero, profesor e investigador botánico, nos pintamos las manos de tierra, observamos las plantas y aprendemos de flores, árboles y jardines, sin olvidar las conexiones de la naturaleza con el arte.

  • Miénteme cine

    Ni los Borgia eran tan inmorales, ni Elizabeth Taylor Cleopatra. Carlos López-Tapia se encarga de poner la Historia en su sitio y desmontar la desastrosa imagen que, de algunos hechos históricos, nos ha dejado el cine.

  • Mitos 2.0, desmontando la vida

    Pepe Rubio y Sergio Castro desmontarán mitos, leyendas urbanas, lugares comunes, teorías de ir por casa. Se convertirán en el azote del 'cuñadismo'. Aportarán argumentos y traerán opiniones expertas. El oyente tendrá un peso mayor tanto para desmontar como para aportar ideas o realidades a desmontar

  • Mujeres con las Botas Puestas

    Mujeres viajeras que llevaron vida de aventureras

  • Música

    La cita musical de la semana llega los viernes a las 18:00. Una hora en la que recibimos a algunos de los grandes nombres de la música actual junto a Iñaki de la Torre y Benjamín Prado.

n

  • Nadie Sabe Nada

    Andreu Buenafuente y Berto Romero se sientan frente a frente, micro a micro, e improvisan. ¿Qué puede salir mal? El humor de estos dos genios es oro para tus orejas. Ábrelas bien que, en el fondo, nadie sabe nada.

  • No hay negros en la radio

    No hay datos concretos sobre el número de personas negras que habitan en España, pero alguna estadística habla de unos 600.000. ¿Por qué cuando los españoles blancos pensamos en personas negras pensamos siempre en extranjeros? ¿Es por la falta de referentes? Para solucionarlo están aquí tres afroespañoles: Frank T., Asaari Bibang y Lamine Thor.

  • Noticias

    La actualidad en SER Historia. Aquí descubrirás las últimas noticas, descubrimientos y conferencias relacionadas con la historia.

p

  • Partidos de la jornada

    Te contamos cómo se han vivido los grandes encuentros futbolísticos de la primera división con Dani Garrido y todo su equipo

  • Pero qué broma es esta

    Miguel Ángel Aguilar aporta su particular visión sobre los grandes asuntos de la actualidad.

  • Personajes de leyenda

    Grandes protagonistas de la historia pero que pasaron desapercibidos en su época y en los libros. Nos los descubre nuestro compañero Jonathan Gil

  • Pistas Blancas

    Alfonso Ojea te cuenta toda la actualidad del mundo de la nieve con la información práctica y técnica que deben conocer los amantes del deporte de invierno.

  • Play Basket

    Para los que viven la pasión del baloncesto. Pacojó analiza la actualidad y profundiza en los detalles. Daimiel con su ‘Universo Play Basket’, ACB, NBA, la Euroliga con Faustino Sáez y Ricardo González o la tertulia (Lalo Alzueta, Miguel Martín Talavera y Xavi Saisó).

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad