Esto es lo que le pasará a tu cuerpo si comes patatas germinadas
Este tubérculo es uno de los alimentos más consumidos, pero hay que tener en cuenta ciertos aspectos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NZDSJQYH6RECZN2RVYE2RJPMXQ.jpg?auth=bf72138991f2620dc09cf6c48c4f5643463272454290aa67f4e0f95b4b3aa481&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Patatas germinadas / PicturePartners
![Patatas germinadas](https://cadenaser.com/resizer/v2/NZDSJQYH6RECZN2RVYE2RJPMXQ.jpg?auth=bf72138991f2620dc09cf6c48c4f5643463272454290aa67f4e0f95b4b3aa481)
Uno de los productos más consumidos, en general, es la patata. Cocinada de diferentes maneras y siendo el acompañamiento más habitual, gustando a personas de prácticamente todas las edades, no suele faltar en ninguna casa y se consume varias veces por semana. Son duraderas y bastante asequibles, por lo que la hacen de lo más apetecibles y la gente las compra en cantidades grandes.
Más información
Es casi seguro que si compras varios kilos las vas a gastar en un tiempo más o menos corto, pero como suelen durar bastante tiempo almacenadas, hay quien piensa en comprarlas casi al por mayor y evitar dar 'viajes'. Sin embargo, como con cualquier alimento, hay que tener cuidado porque si se mantiene demasiado sin usar se puede estropear. El mantenimiento, como con todo, es fundamental hasta en productos tan duraderos.
Seguramente te ha pasado que has ido a coger tus patatas y las has encontrado cubiertas de brotes blancos y la piel arrugada, esto significa que han germinado. La parte que comemos es la raíz, siendo su función principal la de fomentar el crecimiento de la planta y la flor, pero no creas que necesitan tierra o sustrato para brotar, sino que esto puede pasar con ciertas condiciones. Una vez que las vemos con ese aspecto poco apetecible solemos tirarlas, pero surge una pregunta: ¿Se puede comer una patata germinada?
![Patatas germinadas](https://cadenaser.com/resizer/v2/VVDGRY35DREU5NOSS2IDD3IFCM.jpg?auth=b9fcdc90f1838459b9342727444a7002eaae59623a47cfb8619e77d811551d41&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Patatas germinadas / Hi
![Patatas germinadas](https://cadenaser.com/resizer/v2/VVDGRY35DREU5NOSS2IDD3IFCM.jpg?auth=b9fcdc90f1838459b9342727444a7002eaae59623a47cfb8619e77d811551d41)
Patatas germinadas / Hi
Consecuencias de comer patatas germinadas
Hay que tener en cuenta algunas cosas sobre los brotes que le salen a las patatas cuando germinan. Las patatas tienen ciertas cantidades de glicoalcaloides, un tipo de compuesto químico que puede ser tóxico para los humanos, pero mientras que en las frescas representan un número bastante bajo que no tiene nada de incidencia en las personas, esos crecimientos blancos tras la germinación sí tienen un alto contenido.
De esta forma, se recomienda no consumir las papas que presentan este estado cuando los brotes superan un centímetro, de lo contrario puedes sufrir una intoxicación de glicoalcaloides que te provocará vómitos, dolor abdominal, diarrea, dolores de cabeza, fiebre e incluso la muerte en casos extremos, según el Centro de Toxicología de Estados Unidos. ¿Y si mide menos de un cm? Pues si la piel sigue firme y sin arrugas, puedes cortar los brotes y consumirla como de costumbre, aunque puedes optar por no arriesgar.
Para evitar la germinación de las patatas bastaría con aplicar técnicas de almacenamiento correctas. La temperatura ideal para el crecimiento de este tubérculo es baja, unos 20°C, necesitando solamente cierto grado de humedad y calor para ello. Así, hay que mantener las papas en lugares frescos y secos, teniendo en cuenta factores más específicos como mantenerlas lejos de otros productos como la cebolla y el ajo, que mejoran el proceso, y que no se expongan al sol, pudiendo meterlas en bolsas opacas de papel en vez de las típicas de malla o plástico.