La decisión de un piloto justo antes de despegar sienta un precedente que muchos desconocían
¿Tienen capacidad de decisión aquellos que manejan los aviones?
El avión está considerado como el medio de transporte más seguro, aunque se pueda pensar que por las condiciones en las que se mueve podría ser todo lo contrario. Volar a cientos de kilómetros de velocidad y sobre el nivel del mar nos podría hacer imaginar que los riesgos son enormes, y realmente lo son, ya que de producirse un accidente este sería prácticamente fatal. Las probabilidades de salir indemne son bajísimas, por lo que los cuidados deben ser extremos.
Más información
Pero precisamente por eso se convierte en un medio que se antoja casi infalible, porque ante tales peligros para la integridad de los pasajeros, las medidas de seguridad que se llevan a cabo son enormes. El mantenimiento se lleva al dedillo, las revisiones son exhaustivas y se intenta no dejar ningún cabo suelto antes de volar. Esa concentración antes, durante y después de los trayectos han convertido a los aviones en los que más tranquilidad dan a los expertos.
Pero, como siempre, hay un aspecto de interés económico detrás. Choca la integridad con el dinero, y es que las aerolíneas ganan mucho en cada viaje que hacen, por lo que son las primeras interesadas en que sus aparatos salgan de las terminales. Hay un componente financiero que puede hacernos malpensar en cuanto a la ética y los escrúpulos de los que se llevan los beneficios, pero realmente estos no tienen la última palabra.
¿Quién toma la decisión final?
Aquellos que se ponen al mando desde la cabina son los que mejor conocen el aparato que van a manejar y saben perfectamente cómo debe de ser un funcionamiento correcto. Por ello, el piloto puede detectar cualquier tipo de problema y ahí entra la encrucijada de qué hacer al respecto, hecho que ocurrió en un vuelo en el que uno de estos 'conductores' se dio cuenta de que algo no iba bien y así lo avisó a todos los presentes, como hemos podido ver en un vídeo que se hizo viral.
Sergio Hidalgo, un creador de contenido, se hizo eco de este documento, explicando el suceso en el que "el piloto de un avión comercial ha decidido no salir porque cree que su avión no es seguro. Antes de despegar le está diciendo a los pasajeros que el avión tiene un problema y que, a pesar de que técnicamente sí que podría despegar, él no cree que sería la mejor decisión, ya que el problema podría ser más grave de lo que parece". Este no veía claro "estar volando por encima del mar durante varias horas con este potencial problema".
De esta forma, Hidalgo lanza la pregunta de si realmente un piloto puede hacer esto y, según la información que ha podido recoger antes de hacer esta publicación, asegura que "el piloto tiene la última palabra sobre la seguridad del avión, es decir, que si cree que el avión no está en condiciones, puede tomar la decisión de no volar", pero "le va a tener que dar una muy buena justificación al jefe de la aerolínea de por qué su avión no ha salido". El creador de contenido asegura que hace ese vídeo "para respaldar la opinión de los pilotos en estas circunstancias". "Las aerolíneas van a querer que los aviones vuelen siempre, porque dejar un avión en tierra significa tener muchas pérdidas, así que los pilotos siempre tienen mucha presión para que el avión salga", reflexiona finalmente.