"No estamos preparados para lo que Rusia puede hacer los próximos años": Rutte pide cambiar a una "mentalidad de guerra"
El secretario general de la Alianza advierte que Rusia está preparando para una confrontación a largo plazo y acusa a China de querer debilitar a la OTAN para remodelar el orden global

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte / OLIVIER MATTHYS (EFE)

Bruselas
El título de la primera gran conferencia de Mark Rutte al frente de la secretaría general de la OTAN no deja lugar a dudas sobre las prioridades inmediatas de su recién estrenado mandato: "Para prevenir la guerra, la OTAN debe gastar más". Para el holandés, que este jueves ha dado una larga conferencia en el centro de estudios Carnegie Europe de la capital comunitaria, la Alianza no está preparada para las amenazas de rusia en los próximos 4 o cinco años: "Lo que está ocurriendo en Ucrania podría ocurrir aquí también (…). Es hora de cambiar a una mentalidad de guerra. Y recargar rápido nuestra producción de defensa y el gasto en defensa”.
Y añadía: "Podemos evitar la próxima gran guerra en territorio de la OTAN y preservar nuestro modo de vida”. “Es cierto que ahora gastamos más en defensa que hace una década. Pero seguimos gastando mucho menos que durante la Guerra Fría -cuando el gasto en defensa en Europa era de más del 3 %-, a pesar de que las amenazas a nuestra libertad y seguridad son igual de grandes, si no mayores”. Y avisa: “si no gastamos más juntos ahora para evitar la guerra, pagaremos un precio mucho, mucho, mucho más alto después para luchar contra ella, no ya miles de millones, sino billones de euros”.
Rutte considera que Rusia se está preparando para una confrontación a largo plazo, por eso pide "cambiar a una mentalidad de guerra", porque ya hay acciones hostiles en territorio OTAN. "Ataques para desestabilizar nuestras sociedades y disuadirnos de ayudar a Ucrania". “Las acciones hostiles contra los países aliados son reales” (...) "no se trata de “incidentes aislados”. Y ha concluido con un tono durísimo contra China, que busca, dice, "debilitar a la OTAN para remodelar el orden global, controlar nuestras infraestructuras y socavar nuestras libertades".

Enrique García
(Sevilla, 1994) Corresponsal en Bruselas, siguiendo y explicando la política comunitaria. Antes, redactor...