Miles de voluntarios acuden al centro de coordinación en la Ciudad de las Artes para ayudar en las zonas afectadas
Mazón hizo un llamamiento a los voluntarios para organizarse por grupos y acudir a las zonas afectadas por la DANA sin colapsar los accesos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SSNWSWAGRREYDAS5C4H6ZCGFFI.jpeg?auth=ea86cab78a56360a0f9b3901c8b61511113527d2a6950e6dfb407cea21415205&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Miles de voluntarios en la Ciudad de las Artes. / Europa Press
Madrid
Miles de personas han acudido en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València para organizarse y subir a un autobús que les lleve a las zonas más afectadas por la DANA para ayudar en las labores de limpieza.
Más información
En una enorme fila, miles de personas han esperado pacientemente a que la organización, dirigida por el gobierno valenciano, les indique en qué autobús subir y a qué destino dirigirse.
Ataviados con palas, cepillos, baldes y litros de agua, llevan ya cerca de una hora conformando la fila para partir a pueblos como Sedaví, Alfafar o Catarroja.
Pablo es profesor de una de las zonas más afectadas por la DANA y ha acudido al centro de coordinación con su mujer para ayudar en los municipios damnificados. "Desde las cinco estábamos ya aquí para montar todo, hemos dejado el coche cerca y pues a ayudar hasta que nos aguante el cuerpo", ha contado en Matinal SER.
No coger vehículos particulares
El presidente de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, hizo un llamamiento este viernes a la ciudadanía con el objetivo de organizar de una mejor forma las ayudas a las personas afectadas. Para ello, Mazón hizo hincapié, en que la ciudadanía no coja sus coches o vehículos disponibles para viajar a las zonas afectadas con el fin de no colapsar las carreteras.
En todo caso, los voluntarios se deberán dirigir a los puestos habilitados para organizar las ayudas. Incluso ha facilitado una web, somsolidaritat.gva.es, para que puedan hacerse donaciones.