Política

Marlaska acusa al PP de "instrumentalizar" a las víctimas de ETA e insiste en que la convalidación de penas de etarras viene de una normativa de la UE

El ministro de Interior pide "absoluto respeto y consideración a las víctimas del terrorismo" a su llegada al Consejo Europeo de Interior y Justicia celebrado de Luxemburgo

Madrid

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha atendido a los periodistas a su llegada al Consejo de titulares europeos de Interior y Justicia que se celebra este jueves en Luxemburgo. Preguntado por los periodistas sobre la reforma legal que convalidará las penas de presos etarras que estuvieron en prisión en otras cárceles europeas y que este miércoles sembró de polémica la sesión plenaria del Congreso de los Diputados, Marlaska ha acusado al Partido Popular de "instrumentalizar" a las víctimas de ETA.

Más información

Grande-Marlaska ha insistido en que la reforma en cuestión "es simplemente la trasposición de una normativa de la Unión Europea" y ha acusa a los populares de usar a las víctimas: "Ayer quedó claramente otra vez la desgraciada instrumentalización del PP respecto a las víctimas del terrorismo".

"Es simplemente trasponer una normativa de la UE", ha insistido en aclarar. "Tenemos una decisión marco de 2009. La UE nos ha mirado siempre con la concreción de que no había una correcta trasposición de la normativa europea. La mutua confianza nos sirve para que las resoluciones españolas sean reconocidas en otros países". En todo caso, el titular de Interior ha querido dejar claro su "absoluto respeto y consideración a las víctimas del terrorismo, que sirven como referente ético".

Gestos incómodos para las víctimas

Marlaska no ha sido el único político socialista que se ha referido al pleno del Congreso que este miércoles el PP intentó convertir en un monográfico sobre el terrorismo de ETA, un pleno en el que se produjeron gestos que han incomodado a algunas víctimas del terrorismo, por sentir que se utiliza políticamente a sus seres queridos.

Por ejemplo, el diputado del PP Miguel Tellado llegó a preguntar a la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, si "vale la pena cambiar seis votos por la dignidad de las víctimas del terrorismo" y a continuación mostró una imagen de los 12 cargos socialistas asesinados por ETA: "¿Van a ser capaces en el PSOE de mirar a los ojos a sus familias?".

Así que el secretario general del PSE, Eneko Andueza, ha pedido este jueves a los populares vascos que "alcen la voz y pongan en su sitio" a los políticos del PP que dicen que "ETA está más fuerte que nunca", en referencia a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Andueza ha recordado que "hace casi trece años que ETA no existe" y ha considerado que afirmar que la banda terrorista "está presente en nuestras vidas y que está más fuerte que nunca, además de ser mentira es la muestra más palpable de que no han visto a ETA ni de lejos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00