Despega el Starship, el cohete más poderoso del mundo, y logra con éxito regresar al Golfo de México
SpaceX ha sido lanzado este jueves desde Boca Chica (Texas) el cuarto vuelo de prueba del Starship
Tras el fracaso de sus tres primeros lanzamientos, el cohete más grande y potente de la historia ya ha vuelto a salir y navegar por el espacio, a una altura de más de 100 kilómetros, tras despegar con éxito a las 14:50 (hora española) desde la base espacial que la empresa Space X tiene en el estado norteamericano de Texas.
SpaceX ha sido lanzado este jueves desde Boca Chica (Texas) el cuarto vuelo de prueba del Starship -la nave más grande y más poderosa del mundo que busca alcanzar el espacio exterior- después de los dos intentos de 2023, que terminaron en explosiones, y de otro en marzo pasado en el que ninguna de las dos etapas lograron regresar a la Tierra.
El despegue, que se llevó a cabo alrededor de las 7:50 hora local (12:00 GMT), ha sido en principio exitoso. Ambas etapas del cohete se separaron, pero falta esperar que cada una llegue a su destino. El propulsor Super Heavy tiene previsto un "amerizaje suave" en el Golfo de México, cerca de Boca Chica, al cabo de 6 minutos y 43 segundos del despegue.
Por su parte, el trayecto para la cápsula Starship durará poco más de una hora, con un amerizaje en el Océano Índico. Esta madrugada, y como se ha vuelto costumbre, decenas de curiosos pernoctaron en la playa Isla Blanca, de la Isla del Padre Sur, a 1,5 kilómetros de Starbase, el complejo espacial de Elon Musk, en Boca Chica, una ciudad estadounidense fronteriza con México
Desarrollado por Space X
El Starship ha sido desarrollado por la empresa espacial del “polémico” multimillonario Elon Musk y, de momento, sus tres primeros intentos de salir al espacio han terminado en fracaso, porque los técnicos de Space X ordenaron su destrucción en pleno vuelo tras sufrir varios y graves problemas técnicos.
Es el primer cohete con potencia para que una nave espacial con astronautas pueda viajar a Marte. En su cuarta “misión”, y por motivos de seguridad, el Starship no tiene tripulación y está previsto que caiga en una zona seguirá del Océano Índico.
Space X ha invertido ya más de 3.000 millones de euros en el cohete (y su correspondiente nave espacial) más alto y potente de la historia de la exploración espacial.
Viaje a Marte
El lanzamiento del Starship es un objetivo clave en el ambicioso plan que tiene la empresa privada SpaceX de enviar a los primeros humanos a Marte, el planeta que más se parece al nuestro en todo el sistema solar.
Además, la NASA ha entregado 3.000 millones de euros a esta empresa para que construya una versión de este cohete para llevar también astronautas a la Luna, como parte del programa Artemis con el que la Agencia Espacial de Estados Unidos pretende regresar a la superficie de nuestro satélite después del último alunizaje realizado ya hace más de 50 años.
Misión reutilizable
En realidad, el cohete lanzador se llama “Super Heavy” y su etapa superior está formada por la nave espacial Starship. Y, además, es el primer sistema para misiones tripuladas a la Luna que ha sido diseñado para que sea reutilizable, es decir, tanto el cohete lanzador como la nave espacial son capaces de volar de regreso a la Tierra para poder realizar un aterrizaje suave, que permita volver a usarlos para un nuevo viaje espacial.
Si esto se logra, este sistema de cohete-nave espacial podría operar como un avión comercial de pasajeros y esto ahorraría una gran cantidad de dinero en cada misión espacial.

Javier Gregori
Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...