Sociedad

'Beezin', una nueva tendencia de TikTok que asusta a los médicos y podría tener consecuencias fatales para la salud de los jóvenes

Jóvenes estadounidenses están colocando bálsamo labial en sus párpados para "emborracharse" y los oftalmólogos advierten del peligro.

Un niño con un móvil viendo TikTok / picture alliance

Los challenges de TikTok a veces son divertidos y, a veces, incitan a los usuarios a probar retos que pueden tener consecuencias fatales. Este es el caso del beezin, una nueva tendencia que se ha convertido en tristemente viral gracias a los vídeos que decenas de jóvenes han subido a la red social por excelencia de la Generación Z. Son precisamente chicos y chicas muy jóvenes quienes están compartiendo vídeos que acumulan millones de visitas y en los que los jóvenes se aplican un bálsamo labial sobre sus párpados.

Más información

Tal y como informan algunos medios como el Daily Mail, esta tendencia ya llevó al hospital a algunos pacientes a principios de la década pasada. Más de 10 años después, TikTok se ha convertido en el altavoz que no necesitaba este reto. En un primer momento, quienes seguían esta moda lo hacían con vaselina común, mientras que ahora el producto elegido pertenece a la firma cosmética Burt's Bees. Se trata de un bálsamo elaborado a partir de cera de abejas y productos naturales y que, tal y como advierte su etiqueta, cuenta también con Vitamina E y menta.

Al aplicarse este producto, los tiktokeros dicen sentir acentuados los efectos del alcohol y las drogas y experimentar una especie de borrachera temporal. Sin embargo, esto es totalmente falso, tal y como explica la oftalmóloga Olivia J. Killee en su estudio publicado por el medio científico, Ophthalmology Times, en el que advierte de las consecuencias fatales que esto podría tener para la salud ocular de los adolescentes.

Son precisamente los ingredientes que componen el bálsamo de esta marca concreta los que lo convierten en un auténtico peligro para la salud. Según los expertos, este producto podría irritar la piel de los párpados y provocar infecciones. Este, sin embargo, sería solo un mal menor. Con el abuso de esta muy poco recomendable moda puede desarrollarse sequedad ocular, así como en los peores casos aumentar el riesgo de glaucoma y cataratas prematuras.

Los peligros de TikTok

La plataforma de vídeos más famosa del momento es utilizada por miles de menores sin supervisión de sus padres. De ahí, el peligro que suponen este tipo de retos o challenges que se extienden de forma viral y alcanzan a niños y adolescentes. Para intentar lidiar con ello, TikTok ha establecido sus propias medidas para tratar de proteger a sus usuarios más jóvenes. La red social anunció hace tan solo unas semanas que modificaría sus normas de seguridad para no permitir que los menores de 18 años hagan scroll en la plataforma durante más de 60 minutos al día. En el caso de los menores de 13 años, un alto porcentaje de los usuarios, serán los padres o tutores quienes tengan que introducir un código para que puedan seguir navegando más tiempo en la aplicación.

Entrevista a Nuria Jordà, tiktoker que da visibilidad a la disfagia

06:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1677678199394/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
  •  
Ver todos los boletines
  •