Economía y negocios

La patronal de las grandes constructoras defiende a Ferrovial y amenaza con tomar medidas en caso de "trato discriminatorio"

La Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan) mostró su "más absoluto rechazo" ante "las descalificaciones de toda índole" de las que la empresa está siendo objeto por la "mera adopción" de una decisión

El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, y el consejero delegado del grupo, Ignanio Madridejos / Europa Press

La Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan) ha salido este viernes en defensa de Ferrovial tras las críticas recibidas por su intención de trasladar su sede social de España a los países Bajos y afirmó que ejercerá las "acciones" necesarias "ante cualquier medida que, con vulneración de la legalidad vigente, pueda constituir un trato desigual o discriminatorio" de la empresa en el ejercicio de su actividad en España.

En un comunicado, la asociación empresarial que agrupa a las grandes constructoras del país, Ferrovial incluida, mostró su "más absoluto rechazo" ante "las descalificaciones de toda índole" de las que la empresa está siendo objeto por la "mera adopción" de una decisión que "únicamente persigue cumplir con la obligación que atañe a sus órganos de gobierno de realizar la mejor gestión de los intereses de sus accionistas e inversores".

Más información

La patronal criticó las informaciones "inexactas e injustas descalificaciones" que en los últimos días se están vertiendo "desde diferentes ámbitos de dentro y fuera del Gobierno" contra la empresa.

Así, señaló que la decisión se adopta "en el legítimo ejercicio de su derecho y con estricto cumplimiento de la legalidad española y comunitaria" y afirmó que su marcha "no afectará a su actividad en España, que seguirá constituyendo un país preferente", pues la operación está concebida para que "el empleo, actividad e inversiones se mantengan intactos en España y sin impacto fiscal relevante".

Sobre esta cuestión, Seopan quiso desmentir que en la decisión "haya influido el ánimo de beneficiarse de una menor carga impositiva", ya que Países Bajos "no es un paraíso fiscal, como erróneamente se ha venido afirmando", sino que su tributación es "muy similar a la española, siendo irrelevante, si no inexistente, el posible efecto favorable en el pago de impuestos".

La patronal repitió los argumentos dados por la compañía dirigida por Rafael del Pino, que subraya que, en 2022, el 82% de los ingresos y cerca del 96% del valor de la compañía procedieron de su actividad internacional, al tiempo que más del 90% de los inversores institucionales son entidades internacionales.

Además, recalcó que Ferrovial cuenta con un "fuerte potencial de desarrollo y crecimiento para los próximos años en Estados Unidos y Canadá", mercados en los que ha acreditado su "capacidad competitiva". Seopan subrayó que "ambos países se sitúan a la cabeza del mercado de infraestructuras, ostentando la compañía una posición muy destacada en la industria" y, por ello, la sociedad cotizará "simultáneamente" en España y Países Bajos, "la expectativa de cotizar en los Estados Unidos y mantener una gran liquidez en España".

Yolanda Díaz: "Ferrovial se ha acogido a varios ERTE y los hemos salvado con dinero público"

Yolanda Díaz: "Ferrovial se ha acogido a varios ERTE y los hemos salvado con dinero público"

23:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1677746174772/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
  •  
Ver todos los boletines
  •